El dueño del club de alterne de Cudillero pacta un año de cárcel y el cierre del local

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

Juzgados de Oviedo
Juzgados de Oviedo

Reconoce que tenía a varias mujeres trabajando sin papeles y sin seguridad social

10 mar 2020 . Actualizado a las 11:35 h.

El administrador de un club de alterne de Cudillero ha admitido una pena de un año de cárcel y el cierre del establecimiento, que ya no tiene actividad, por dos delitos contra los derechos de los trabajadores por tener a varias mujeres trabajando sin estar dadas de alta en la Seguridad Social, algunas de ellas en situación irregular en España. La Fiscalía, que interesaba inicialmente una condena de seis años y seis meses de prisión para el administrador ha alcanzado un acuerdo con su abogado defensor, Carlos Álvarez Tejedor, por el que ha rebajado la pena tras el reconocimiento de los hechos. El acuerdo implica además el pago de una multa de 540 euros así como el reintegro del dinero correspondiente a dos días a la Seguridad Social por el tiempo que dejaron de cotizar por las trabajadoras.

El acusado ha reconocido así que era el administrador y legal representante del club Silencio, donde se ejercía la prostitución y alterne, en la localidad de Novellana (Cudillero) y en el que se ocupaba de la gestión diaria y de su normal funcionamiento. El 8 de marzo de 2013 en una visita realizada por miembros de la Inspección de Trabajo y miembros del Grupo Operativo de Extranjeros de la Policía Nacional se constató que en el establecimiento se encontraban nueve personas trabajando como camareras de alterne y captadoras de clientes para las distintas actividades de la empresa que no estaban dadas de alta en la Seguridad Social. 

Además, algunas de las mujeres carecían de permiso de estancia y residencia en España y se encontraban en situación irregular. La empresa, en esa fecha, solamente tenía dadas de alta en la Seguridad Social como trabajadores en este establecimiento a dos personas. El 27 de febrero de 2015, los agentes volvieron al establecimiento y se encontraron a otras trece personas que no estaban dadas de alta en la Seguridad Social; informó EFE.