«Hemos demostrado que el cerco a Oviedo se cae por su propio peso, es un fantasma infantil»
ASTURIAS

«Nuestra prioridad en los accesos a Oviedo es salvaguardar San Julián de los Prados, pero la decisión es del ayuntamiento»
26 feb 2020 . Actualizado a las 05:00 h.-Oviedo afronta en los próximos años proyectos que van a ser clave en su futuro urbanístico y económico. Ahí están la Fábrica de Armas, los terrenos de El Cristo que implican una posible reordenación universitaria y una Ciudad de la Justicia, Santuyano… Todos ellos van a necesitar de una financiación que no sé si existe.
--Lo primero. Al hilo del diálogo que tenemos con el Gobierno local de Oviedo, yo creo que lo del cerco a Oviedo se cayó por su propio peso. Es uno de esos fantasmas infantiles que de vez en cuando se sacan y no tienen recorrido. Hemos demostrado que no tenemos nada contra la ciudad de Oviedo, todo lo contrario. Estamos dispuestos a un trabajo institucional para ir resolviendo los asuntos que preocupan a la ciudad. Igual que tenemos una relación magnífica con Gijón, Avilés o Siero, por poner otros ejemplos. Son proyectos claves que hay que construir desde el diálogo y desde esa diplomacia discreta.
-¿Qué papel juega el Principado?
-El Gobierno de Oviedo es el que es. Si lo encabezara una persona a la que yo quiero mucho que es Wenceslao López los proyectos serían diferentes. Pero el Gobierno de Oviedo es el que es, se ha conformado con una mayoría y sobre esos proyectos el Gobierno de Asturias va a trabajar. Va a trabajar donde nos permiten dentro de nuestras competencias o nos dejan opinar. Por ejemplo, es verdad que el alcalde nos trajo tres propuestas para la entrada a Oviedo por la Y. ¿Cuál es nuestra prioridad ahí? Lo digo ya: es Santuyano. La propuesta que mejor salvaguarde San Julián será seguramente la que nosotros apoyemos. Pero es una decisión del Ayuntamiento de Oviedo, que quede claro. Todos los proyectos y planteamientos que se nos pongan delante de la mesa los vamos a examinar para que se vayan resolviendo. Tenemos que ver hechos, que es lo que quieren los ciudadanos de Oviedo.
-¿Y va a haber dinero para hacer todo lo que se quiere hacer en Oviedo?
--Lo primero que tiene que haber es proyectos claros y a partir de ahí la búsqueda de recursos. Claro que va a costar pero habrá que buscar financiación de otro tipo, también europea. Y se podrán realizar en fases. Lo que hay que tener claro es cuál va a ser el camino que se va a seguir en cada proyecto y a partir de ahí, trabajar.