
El informe sobre el cumplimiento de España de la Carta Europea de las Lenguas Minoritarias recomienda cambiar la denominación
24 dic 2019 . Actualizado a las 09:09 h.El Consejo de Europa recomienda que deje de usarse la palabra «bable» a la hora de referirse a la lengua asturiana, una denominación que, según recoge el estudio oficial sobre el grado de cumplimiento en España de la Carta Europea de las Lenguas Minoritarias, muchos de sus hablantes consideran despectiva. Tan es así en su serie de recomendaciones aparece la primera que se denomine asturiano a la llingua en en el Estatuto de Autonomía.
En el texto del Consejo de Europa se indica que el asturiano «no es oficial» y «sin embargo, hay una fuerte apoyo público en la sociedfad para hacerla oficial». En este sentido destaca que la lengua está protegida como «bable» en la Ley de Uso y que «los hablantes insisten en que el lenguaje sólo debería ser llamado asturiano».
Las conclusiones de la institución destacan también que la comunidad del Principado debería extender la enseñanza de asturiano a todos los niveles educativos, promover el uso del asturiano en las instituciones (en una legislatura en la que ha sido necesario reformar el reglamento de la Junta General para poder permitir hablar asturiano a miembros del gobierno ante la cámara) y aumentar el uso del asturiano en los medios de comunicación.

Por otro lado, los expertos señalan que desde 2015 ha habido avances en el uso del gallego-asturiano, por ejemplo en algunos concejos del Navia-Eo donde ya se puede usar. Con todo, ven carencias en las acciones para promover el uso de esta lengua en la vida privada y pública, además de en la promoción de su estudio por la Universidad y otras instituciones culturales.
