Las familias asturianas desoyen la recomendación del Gobierno y viajarán a los campamentos saharauis

Carla Vega REDACCIÓN

ASTURIAS

Descarga de abastecimientos en uno de los campamentos, supervisada por el presidente de la asociación, Luis Alberto Suárez
Descarga de abastecimientos en uno de los campamentos, supervisada por el presidente de la asociación, Luis Alberto Suárez Jesús Vecino

La Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui considera que la alarma de Exteriores ante un posible atentado está injustificada

28 nov 2019 . Actualizado a las 13:12 h.

El Ministerio de Asuntos Exteriores acaba de lanzar una alerta en la que desaconsejaba la visita a los campamentos de refugiados saharauis ante la información, de «fuentes fiables», que advierte de un atentado yihadista inminente «en avanzado estado de preparación». El Gobierno ha asegurado que su preocupación va más allá de los cooperantes que trabajan con diferentes ONG en esa zona, sino también a las familias participantes en el programa Vacaciones en Paz que visitan cada año por estas fechas los campamentos. Sin embargo, las asociaciones y ONG asturianas que trabajan sobre el terreno no lo creen y anuncian que mantendrán con sus viajes y su trabajo de campo. 

Colectivos del Principado con expediciones programadas no tienen pensado cancelarlas. Ese es el caso de la Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui que tiene una ya cerrada para el próximo febrero, con todas las plazas vendidas e, incluso, lista de espera. Luis Alberto Suárez, presidente de la asociación y también vicepresidente de la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara, tiene clara su postura y la argumenta. «Casualmente este anuncio lo hacen poco después de la visita del ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos a España. Los servicios argelinos y saharauis no tienen noticias sobre ningún riesgo de atentado, y los cooperantes allí presentes siguen su día a día con normalidad. Si esta alarma contase con fundamentos claros, ¿no estarían ya moviendo ficha para sacar de allí a todos los voluntarios españoles?», se pregunta Suárez.

Luis Alberto Suárez ya ha vivido esta situación con anterioridad. Recuerda que hace unos años, durante el tiempo en el que Miguel Ángel Moratinos fue ministro de Asuntos Exteriores, se había alertado en una ocasión de un posible atentado en los campamentos. «Entonces enviaron un avión para que los cooperantes regresasen a sus casas y volvió vacío porque nadie se sintió en peligro en la zona», recuerda Suárez. Asegurado también que la Coordinadora Estatal comparte la posición del Frente Polisario y está de acuerdo con su opinión. «Parece que esta alerta es una maniobra clara sobre la posición que tienen tanto el gobierno español como el marroquí en cuanto al conflicto del Sahara para evitar las visitas, que saben que son muchas en esta época del año», resume.

A pesar del aviso, por tanto, los viajes que realizarán las familias que colaboran en el programa Vacaciones en Paz siguen adelante. «El miedo es personal e intransferible, respetamos a aquellos que quieran cancelar su viaje, pero seguiremos adelante. Hay muchas personas que han detectado esta maniobra, por lo que quieren viajar con más razón ahora», asegura Luis Alberto Suárez.

Por su parte, Exteriores afirma que estos datos proceden de servicios de inteligencia que trabajan en la zona, y apuntan al grupo yihadista Estado Islámico del Gran Sáhara (ISIS-GS), liderado por Adnan Abú Ualid al Saharaui, como los originarios de esta alerta. Este grupo ha sido el causante de más de un centenar de muertes, tan solo en este mes.