Asturias da luz verde a seis convenios para la Red de Casas de Acogida por violencia machista
ASTURIAS

Oviedo, Gijón y Avilés aportan fondos por valor de 255.000 euros, mientras que Langreo, Valdés y Castrillón participan cediendo el uso de pisos tutelados
14 nov 2019 . Actualizado a las 13:29 h.El Consejo de Gobierno ha autorizado seis convenios de colaboración con otros tantos concejos para el mantenimiento de la Red de Casas de Acogida, impulsada en el año 2000 para actuar de forma integral sobre las víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas.
Mediante los acuerdos aprobados este jueves Oviedo, Gijón y Avilés aportan fondos por valor de 255.000 euros, mientras que Langreo, Valdés y Castrillón participan cediendo el uso de pisos tutelados.
El Principado destinará este año más de un millón de euros al mantenimiento de los dispositivos de atención y acogida a víctimas de violencia de género a través de un acuerdo con Cruz Roja Española con el objetivo de facilitar la recuperación de las mujeres y ofrecer atención personalizada a cada caso de maltrato.
Actualmente forman parte de la red diferentes recursos como un servicio de atención a ingresos y emergencias; las casas de acogida de Avilés y Oviedo; el Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia de Género de Gijón, popularmente conocido como la Casa Malva, y 20 pisos tutelados distribuidos en Avilés, Castrillón, Gijón, Langreo, Oviedo y Valdés.
En 2018 el servicio de atención a ingresos y emergencias asistió 471 demandas por parte de 467 personas de las que 243 eran mujeres, 213 menores y 11 personas que estaban a cargo de las víctimas de violencia machista.
Por su parte, el número de ingresos durante el pasado año ascendió a 380 personas de las que el 45,52 por ciento eran descendientes de las mujeres que solicitaron ayuda de forma que 196 mujeres y 173 hijos e hijas y 11 personas dependientes ingresaron en los diferentes recursos de la red que tuvo una ocupación media del 100 por ciento durante siete meses del año.
Con respecto a la ocupación en pisos tutelados, durante el pasado ejercicio 18 mujeres y 26 hijas e hijos fueron beneficiarias de los mismos.
Según los datos registrados en 2019, hasta el 31 de octubre ingresaron en la red del Principado 173 mujeres con 172 menores y una persona dependiente a su cargo; según informó EFE.