Podemos Asturies celebra el pacto: «Es un hecho histórico»

La Voz

ASTURIAS

Daniel Ripa
Daniel Ripa J.L.Cereijido

Ripa subraya que no ha sido fácil por la «presión brutal» de grupos de poder como grandes empresas o la banca. Cs cree que un gobierno respaldado por secesionistas será difícil de dirigir

12 nov 2019 . Actualizado a las 20:23 h.

El secretario general de Podemos Asturies, Daniel Ripa, ha considerado que el principio de acuerdo de gobierno entre el PSOE y la formación morada es un «hecho histórico» que favorecerá la inestabilidad y la acción política en favor de la mayoría social del país. Ripa ha recordado que, desde la moción de censura que sacó a Rajoy del Gobierno, Podemos ha insistido en la necesidad de colaboración con el PSOE «para lograr cambios profundos en la estructura socioeconómica del país».

Ripa ha confiado en que este acuerdo abra una legislatura «que devuelva a la ciudadanía la confianza y la estabilidad, que luche contra el desempleo, mejore las condiciones de los autónomos». El dirigente de la formación morada ha asegurado que la presencia de Podemos en el Gobierno «contribuiría a sacar adelante un acuerdo programático que ponga fin a un período de inestabilidad y proporcione certezas a las clases trabajadoras y a la mayoría social de España».

Además, ha confiado en que el acuerdo favorezca un gobierno estable que también afronte los problemas de Asturias, como la carencia de infraestructuras básicas, la despoblación y la crisis demográfica y el mantenimiento de la industria asturiana. Ripa ha subrayado que sacar adelante este pacto «no ha sido fácil» ante «la presión brutal» de grupos de poder como las grandes empresas, la banca o la patronal.

Tras incidir en que el voto de la gente «tiene más poder» que el dinero de esas entidades, Ripa ha llamado a la prudencia «hasta que no esté el último detalle firmado y en marcha» dado que, a su juicio, «van a hacer todo lo posible para descarrilar este acuerdo de gobierno».

Por su parte la portavoz de Ciudadanos, Laura Pérez Macho, ha instado este martes al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, a que busque un acuerdo con las fuerzas del centro (PP y Cs), en vez de apostar por un Ejecutivo compuesto por una «amalgama» de fuerzas regionalistas, independentistas e incluso secesionista que será «difícil» de gobernar.

En declaraciones a los periodistas, Pérez ha criticado el preacuerdo firmado por Sánchez con el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, para formar un gobierno de coalición que necesitará el apoyo de muchos partidos del arco parlamentario.

Ha criticado que el PSOE lleve «seis meses mareando la perdiz con Podemos, seis meses sin presupuestos, sin resolver asuntos tan importantes como la financiación autonómica, mientras que, en 48 horas, han podido llegar a un acuerdo».

A su juicio, Sánchez no puede dedicarse solamente al« tacticismo» electoral, la «búsqueda de estrategias» y dedicarse a «jugar» con las instituciones y, en cambio, ha de apostar por llegar a acuerdos con fuerzas moderadas del centro que permitan que España pueda colocarse en una buena situación ante la eminente crisis económica.

«No sé sí Sánchez habrá ganado pero en las urnas del domingo ha perdido toda España, con un Congreso con una derecha altamente reforzada donde ha desaparecido el centro y la moderación y se han polarizado las posturas.