Las iniciativas rozan los 743 millones de euros
23 oct 2019 . Actualizado a las 13:35 h.El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha afirmado este miércoles que Asturias ha presentado más de cincuenta proyectos para la iniciativa de la Unión Europea (UE) para dotar de fondos a las Regiones Mineras en Transición, que en el caso relativo a la transición energética presenta 43 iniciativas que «rozan» los 743 millones de euros.
Barbón, en respuesta a una pregunta formulada en el pleno de la Junta General por la portavoz del PP, Teresa Mallada, sobre los proyectos presentados a esta iniciativa de la UE para la transición hacia las energías limpias, ha contestado que los proyectos de Asturias se encuentran en la fase de ser validados por la propia plataforma y para que se les dé el visto bueno por parte de la Comisión y de los órganos correspondientes, y que sé está a la búsqueda de la financiación.
El jefe del Ejecutivo asturiano ha apuntado que los proyectos están repartidos en dos ejes, el de la transición energética y el de la postminería, y ha indicado que Asturias defiende la creación de un fondo especial para estas regiones en transición de la minería y que estas regiones sean beneficiadas con en torno a los 5.000 millones de euros, según informa Efe.
En relación a la transición energética, eje «prioritario» para el Principado, se han presentado nueve iniciativas en materia de biomasa por valor de 48 millones; siete de movilidad eléctrica, 7,6; ocho de movilidad de gas, 58,7; cinco almacenamiento energético, 540 millones; seis por la recuperación del calor industrial, 53, y ocho de mejora de diversificación energética y reactivación, 35,3.
Por su parte, Mallada ha alertado de que Asturias podría quedarse «fuera del reparto» de entre los 8.000 y 12.000 millones de euros del Fondo de Transición Justa de la UE para las regiones mineras en transición energética.
En su intervención en el Pleno de la Junta, ha aseverado que «desde junio de 2018 hasta febrero de 2019, Asturias, Castilla León y Aragón, han perdido un tiempo de oro que han aprovechado otras regiones de Europa para obtener financiación para sus proyectos» por culpa del Gobierno de Pedro Sánchez, que «casi en el mes noviembre no ha logrado ningún avance positivo» en este tema.
Por último, ha indicado que España podría quedarse sin la ayuda de estos fondos «por haber parado las centrales de carbón relativamente pronto mientras otros países empiezan a hacerlo ahora», ya que , según ha precisado, estas ayudas van destinadas a regiones en las que se está explotando carbón a cielo abierto, como Alemania o donde existan centrales térmicas de carbón en funcionamiento.