Los soldados de Cabo Noval realizarán misiones en Irán y Mali en 2021

La Voz REDACCIÓN

ASTURIAS

Un DC-4 del Ministerio del Aire trasladó a A Coruña a las autoridades franquistas, pilotado por el teniente coronel Emilio García Conde, profesor del entonces príncipe Juan Carlos y futuro jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, según recogió en una información el periodista Carlos Fernández.
Un DC-4 del Ministerio del Aire trasladó a A Coruña a las autoridades franquistas, pilotado por el teniente coronel Emilio García Conde, profesor del entonces príncipe Juan Carlos y futuro jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, según recogió en una información el periodista Carlos Fernández. Alberto Martí Villardefrancos

El comandante militar de Asturias agradece el «reconocimiento y el aprecio» de la sociedad civil

22 oct 2019 . Actualizado a las 18:06 h.

El coronel jefe del Regimiento Príncipe número 3 y comandante militar de Asturias, Manuel Pérez López, ha agradecido el «reconocimiento y el aprecio» de la sociedad civil a la institución militar y en especial a la Brigada Galicia 7, a la que pertenecen, por distinguir el trabajo de 16 de sus integrantes y ha anunciado nuevas misiones en Irán y Mali en 2021.

La delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, y el coronel Manuel Pérez han presidido este martes en Oviedo el acto de entrega de distinciones de la orden del mérito civil a 16 miembros del regimiento por su participación en la misión «Operación Centinela Gallego» desplegada durante el verano de 2017.

Losa ha recordado que hace dos veranos ardieron en España casi 175.000 hectáreas de superficie forestal y seis personas perdieron la vida en los incendios, la mayoría provocados, y ha alabado la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que, según sus palabras, ha permitido que los culpables fueran detenidos y cumplen condena, según informa Efe.

En su intervención ha ensalzado la labor de los 968 componentes del acuartelamiento de Cabo Noval y ha asegurado que el regimiento conocido como «El Osado» ha sido punta de lanza de las Fuerzas Armadas, tanto en las campañas imperiales como en las más recientes misiones de paz que desarrollan, entre las que ha resaltado «las peligrosas misiones en Líbano o Mali», de donde regresaron hace cuatro meses.

El coronel jefe, Manuel Pérez, ha asegurado a los periodistas, una vez concluido el acto, que para el Ejército, estas distinciones suponen el reconocimiento de la sociedad civil a su trabajo en la «Operación Centinela Gallego» y ha explicado que en 2020 el regimiento Príncipe número 3 tendrá la preparación para la fuerza de intervención rápida de la OTAN y en 2021 harán despliegues en Irán y Mali.