El PP reclama que se exija las eléctricas sustituir las térmicas por plantas renovables

La Voz

ASTURIAS

Guillermo Mariscal (diputado nacional responsable de Energía), Ana Peris (Directora General de Naturgy), Teresa Mallada, Valentina Martínez (Portavoz del PP en Cambio climático) y José Luis Gil (General Manager de Naturgy Iberia).
Guillermo Mariscal (diputado nacional responsable de Energía), Ana Peris (Directora General de Naturgy), Teresa Mallada, Valentina Martínez (Portavoz del PP en Cambio climático) y José Luis Gil (General Manager de Naturgy Iberia).

Mallada destaca el ejemplo de Castilla y León donde se pondrá en marcha una central de biomasa en Ponferrada

30 sep 2019 . Actualizado a las 13:54 h.

La portavoz del PP en la Junta General, Teresa Mallada, ha exigido este lunes al presidente del Principado, Adrián Barbón, que reclame a las empresas propietarias de las centrales térmicas la puesta en marcha de proyectos en energías renovables tras el cierre de las plantas.

En un comunicado, Mallada ha lamentado que el Principado «no busque alternativas para paliar las graves consecuencias en materia de empleo» que conllevará el cese de la actividad de las térmicas.

Por ello, la portavoz parlamentaria del PP ha pedido al Gobierno autonómico que siga el ejemplo del Ejecutivo castellano-leonés, que acaba de hacer público que cofinanciará, junto a una empresa privada la construcción de una central de biomasa en Ponferrada que generará 400 empleos y compensará así el cierre de la central de carbón de Compostilla.

Frente a ello, ha denunciado que la empresa Naturgy anunció a principios de año el cierre de la central térmica de Soto de la Barca «sin que ni el Gobierno del Principado ni el de Madrid se opusieran».

Mallada ha recordado que ella misma, junto con un grupo de disputados nacionales, se reunió en marzo con la dirección de la empresa para solicitar a Naturgy el desarrollo de proyectos de energías renovables como una central de biomasa para paliar la perdida de empleo en la comarca del surocciente.

Según la portavoz popular, la empresa se mostró «receptiva» con dicha propuesta «porque además, tanto Tineo como los concejos limítrofes, tienen una enorme riqueza forestal y esa madera podría nutrir a la central».

«No podemos seguir asistiendo impasibles al cierre de la industria asturiana, y pedimos al Gobierno que defienda a la industria asturiana y aporte soluciones, le pedimos que escuche las soluciones que le proponemos desde el Grupo Popular o que siga el ejemplo del Gobierno de Castilla y León», ha reclamado Mallada, según recogió EFE.