
La prueba comenzará la próxima semana con los reconocimientos de los tramos cronometrados
03 sep 2019 . Actualizado a las 20:22 h.El Teatro Campoamor de Oviedo acogió hoy, 3 de septiembre, la presentación de la 56 edición del Rallye Internacional Princesa de Asturias que se disputará la próxima semana puntuable para El Super Campeonato de España, CERA, para la FIA Iberian Rally Trophy y para el campeonato de Asturias. El Automóvil Club Principado Principado de Asturias (ACPA), organizador de la carrera dio a conocer, además de los pormenores de la competición, las distinciones que anualmente concede a personas o entidades que se hayan destacado por su apoyo a este deporte.
Al acto de la presentación acudieron diversas autoridades entre las que destacaron Berta Piñan, consejera de Cultura y Turismo; Concepción Méndez, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Oviedo; Manuel Aviñó, presidente de la Real Federación Española de Automovilismo; y Carlos Márquez, presidente de la Federación Asturiana. Todos ellos, en sus respectivas intervenciones, destacaron la profesionalidad de los organizadores y la importancia y trascendencia que la prueba tiene para el Principado. Con anterioridad Julian Moreno, presidente del Club manifestó su gratitud a todas aquellas personas y entidades «que año a año han contribuido a que la prueba pueda celebrarse». Dio a conocer también las distinciones, que anualmente otorga el club organizador y que este recayeron en el Cuerpo Nacional de Policía, al Ayuntamiento de Oviedo, que lleva 55 años apoyando el rallye y a Juan López Frade, presidente de Suzuki Ibérica por mantener la mejor copa de promoción monomarca que existe en la actualidad en el nacional de rallyes. Por su parte, Ulpiano Nosti, director de carrera, indicó que la organización está en constante «evolución adaptándose a las nuevas tecnologías, a los cambios de reglamentación y por encima de todo por la seguridad». Nosti manifestó también que con todos «estos cambios el rallye es más atractivo y más seguro y que los buenos resultados organizativos se consiguen por pequeños detalles».

La 56 edición del Rallye Princesa de Asturias se iniciarán la próxima semana con los reconocimientos de los tramos cronometrados, mientras que el jueves desde la céntrica calle de Uría de Oviedo, tendrá lugar a las 20,30 horas la ceremonia de salida. El viernes día 13 se celebrará en Soto de Ribera, desde las 8,30 horas el Shakedown donde los pilotos pondrán a punto sus vehículos de cara al inicio de la competición. Sobre este mismo recorrido, los pilotos prioritarios disputarán el tramo de calificación para decidir el orden de salida del Rallye. Por la tarde, a partir de las 14,29 horas, se disputará la primera etapa compuesta por cinco tramos especiales: Morcín y Llanera, repetidos en dos ocasiones y el urbano de Oviedo. La competición se reanudará el sábado día 14 a las 9,33 horas, para disputar la segunda y definitiva etapa compuesta por seis tramos cronometrados: Sieron, Nava y Colunga repetidos también en dos ocasiones. En total, el rallye tiene un recorrido de 580 kilómetros de los que 161 pertenecen a los 11 tramos especiales.