¿Se puede hacer topless en las piscinas asturianas?

Carolina García REDACCIÓN

ASTURIAS

Chica en una piscina
Chica en una piscina

La normativa prohíbe entrar en la zona de baño con ropa y calzado de calle y obliga al uso de gorro pero no detalla las prendas de baño. En Barcelona este verano las mujeres pueden bañarse sin la parte de arriba del biquini

12 ago 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

No hay nada escrito, puede gustar más o menos, pero ver a una mujer haciendo topless en una playa ya no genera debate. El foco está ahora en las piscinas: ¿está o no está prohibido? La realidad es que no existe una normativa como tal que indique que las mujeres no pueden hacer topless. En Asturias, en todo el reglamento no hay una línea que haga referencia a esta práctica. Sí deja claro que no permite entrar a la zona de baño con ropa o zapatos de calle, y obliga a los bañistas, antes de entrar en el agua, a ducharse y a utilizar gorro en la piscina. La cuestión es que existe un vacío legal. En esta tesitura, ¿quién debe decidir si se puede o no hacer topless? Sin ir más lejos, el verano pasado en Galicia, una socorrista forzó a salir del agua a una bañista que no llevaba la parte de arriba del biquini. Alegaron razones de higiene. La mujer interpuso una reclamación y dos días después, la piscina no solo le pidió disculpas, sino que además le comunicó que aceptaban los otros dos puntos de su queja: la devolución de la entrada pagada y la autorización para que todas las mujeres que lo deseen puedan bañarse sin utilizar la parte de arriba del biquini.

Así las cosas, la decisión parece estar en manos de cada instalación. En Barcelona han querido zanjar el debate y esta misma semana el ayuntamiento ha trasladado un informe de la Oficina por la No Discriminación (OND) que recuerda que el topless debe permitirse en todos sus espacios porque no hacerlo representaría una práctica «discriminatoria» al fijar normas de vestimenta en función del género y pide que retiren cualquier norma que lo prohibiera. En Avilés, por ejemplo, al gorro añaden que es obligatorio el uso del bañador sin entrar en más detalles. A partir de este verano, todas las mujeres que quieran tomar el sol y bañarse en las 14 piscinas municipales podrán hacerlo sin problema. En Valencia, sin embargo, se han quedado a medias. Permiten tomar el sol sin la parte de arriba del biquini pero la normativa refleja que dentro del agua debe llevarse el traje de baño, pero no especifica si este puede ser de una pieza o dos, lo que puede derivar en la ejecución de la normativa según a la interpretación de los responsables de estas instalaciones.

La pregunta está en el aire: ¿tendrían las piscinas asturianas que concretar si permiten o no el topless o existir una normativa única para todas? El debate está en la calle y hay de todas las opiniones. Desde los usuarios que entienden que no da buena imagen y no es higiénico, hasta los que defienden que debe ser cada mujer quien lo decida. El argumento de la mujer a la que obligaron abandonar la piscina en Galicia fue el siguiente: «Ni mis pechos ni los de ningún hombre contaminan».