Los trabajadores de Zener anuncian huelga indefinida a partir del 30 de julio

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

Protesta de los trabajadores de Zener ante la Junta General coincidiendo con la toma de posesión de Adrián Barbón
Protesta de los trabajadores de Zener ante la Junta General coincidiendo con la toma de posesión de Adrián Barbón CCOO ASTURIAS

La plantilla lleva su protesta ante las tiendas de Telecable de Oviedo y Gijón pidiendo subrogar sus contratos con la futura adjudicataria del servicio

26 jul 2019 . Actualizado a las 16:51 h.

La plantilla de Zener continúa con su protesta para exigir la readmisión de los trabajadores despedidos e instar al grupo Euskaltel que incluya la subrogación para el total de los empleados de la compañía. El presidente del comité de empresa de Zener, Alejando Viciosa, ha afirmado que el total de la plantilla ha secundado la jornada de huelga y la ha calificado como «exitosa». Los noventa trabajadores de Zener en Asturias, que desde 1995 prestaban los servicios de instalación y mantenimiento para la operadora de telecomunicaciones Telecable, reclaman subrogar sus contratos con la futura adjudicataria del servicio, cuyo contrato expira a finales de año.

La plantilla ha llevado su protesta ante la tienda de Telecable ubicada en la avenida de Galicia de Oviedo, y esta tarde volverán a concentrarse ante las instalaciones de Telecable en Gijón. Viciosa ha explicado que los trabajadores se han reunido con todos los grupos parlamentarios del Principado para explicarles la situación, a excepción del PSOE, por lo que esperan una reunión en las próximas horas. Además, ha avanzado que la alcaldesa de Gijón, Ana González, se reunirá el próximo martes con los trabajadores de Zener. «La empresa ha despreciado las instituciones que tenemos los asturianos para resolver los conflictos», ha denunciado Viciosa tras resaltar que la situación es de «extrema gravedad».

Viciosa ha anunciado que ha sido convocada una huelga indefinida a partir del 30 de julio aprobada por unanimidad en una asamblea de los trabajadores y que se mantendrá «hasta que se solucione la situación». El secretario general de la Federación de Industria de USO, Juan Jorge Estrada, ha añadido que la empresa «no ha aparecido desde que los trabajadores anunciaron la huelga indefinida» y que existe frustración entre los trabajadores porque existen beneficios, informa Efe. «Lo que quieren es una precarización del trabajo y que salga todo más barato, y no estamos por la labor», ha sentenciado Estrada.