Duro Felguera mantiene una «negociación constante» para reestructurar su deuda

La Voz

ASTURIAS

Junta General de Accionistas de 2019 de Duro Felguera
Junta General de Accionistas de 2019 de Duro Felguera Duro Felguera

La compañía asturiana ha anunciado un plan estratégico de apuesta por las energías renovables y limitar su presencia internacional

26 jul 2019 . Actualizado a las 10:49 h.

Duro Felguera ha explicado este viernes que «continúa gestionando su situación financiera en un entorno cada vez más complejo», con el «objetivo claro» de desarrollar su nuevo plan de estratégico, y ha subrayado que sigue negociando con la banca acreedora para reestructurar su deuda financiera.

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el grupo industrial asturiano ha recordado que el pasado mes de marzo ya apuntó que las previsiones de tesorería actualizadas mostraban la necesidad de obtención de financiación adicional para este año y que mantenía conversaciones con los bancos financiadores y sus principales clientes para conseguirla.

De este modo, ha insistido, la empresa mantiene un proceso de «negociación constante» con sus bancos acreedores para reestructurar su deuda financiera y «obtener los recursos financieros y los avales necesarios para la operativa corriente» y continuar con el cumplimiento e implementación de dicho plan estratégico.

Duro Felguera, que el pasado año acometió un proceso de reestructuración financiera que incluyó una ampliación de capital, una refinanciación de la deuda y la obtención de una nueva línea de avales, registró en el primer trimestre de este año unas pérdidas de un millón de euros lo que supone reducir un 93,9 por ciento los números rojos de los tres primeros meses de 2018.

En la última Junta de Accionistas, el grupo asturiano de ingeniería y bienes de equipo anunció un plan estratégico que pasa por una apuesta por las energías renovables y las líneas eléctricas y la limitación de su presencia internacional con el objetivo de aumentar su contratación desde los 260 millones de euros previstos para este año hasta los 850 millones en 2023, según informó EFE.