
Los clubes deportivos de Llanes tienen repartidas las zonas de costa en las que cada uno gestiona improvisados parking veraniegos
24 jul 2019 . Actualizado a las 05:00 h.Cuando un visitante de las playas de Llanes aparca en uno de esos improvisados aparcamientos de prau, con mucha probabilidad está ayudando a que un club deportivo pueda desarrollar su actividad el próximo año. Aunque hay propietarios particulares de fincas que se encargan ellos mismos de explotar su terreno en verano ofreciéndolo como zona de parking por un precio que puede oscilar entre uno y tres euros, en función de la lejanía o cercanía que tenga hasta el arenal, la mayor parte de los aparcamientos de prau que uno se puede encontrar en el concejo llanisco está gestionado por alguno de los tres clubes deportivos, bien el San Jorge, el Urraca o el Llanes. Estos colectivos tienen repartidas las zonas de costa y representantes de cada uno de ellos piden a los propietarios de terrenos cercanos a las playas la cesión durante el periodo estival de los mismos para utilizarlo como aparcamiento, algo a lo que los dueños acceden de buena voluntad y sin pedir compensación a cambio para tratar de ayudar y colaborar con el club.
Juanjo Fernández González, del Club Deportivo Llanes, explica que en los meses de febrero y marzo se encargan de contactar con los propietarios de las fincas para pedirles la cesión del terreno durante los meses de julio y agosto. Una vez obtenida la conformidad del propietario, a ser posible por escrito, el club se encarga de hacer la gestión ante la administración que corresponda (Costas, CUOTA o el Ayuntamiento) para solicitar el permiso. Una vez que lo tienen, Juanjo Fernández precisa que ponen en conocimiento de la Guardia Civil «qué es lo que tenemos» y las parcelas que van a gestionar por si surgiera cualquier eventualidad.
Fernández destaca que «con carácter general la cesión de los terrenos que nos hacen es gratuita», algo que agradece por los beneficios que le reporta al club esa actividad de la que se encargan cada día voluntarios que acuden a la finca para organizar el aparcamiento y dejar limpio el terreno una vez concluida la jornada. «No cobramos una cantidad. Solicitamos un donativo y el que quiere lo paga y el que no quiere no lo paga. No obstante, cuando explicas que es para un club, la gente dona incluso más del mínimo que tenemos establecido», señala Juanjo Fernández, que cifra en unas 400 plazas de aparcamiento las que gestionan en estos meses de verano entre las que tienen en las zonas de playa y los aparcamientos en el casco urbano. Asegura que lo hacen todo de forma legal y que por ello entregan un ticket por cada vehículo que accede a los aparcamientos que ellos controlan. Aunque no revela cuánto puede sacar el club con la gestión de aparcamientos de verano, sí señala que «nos ayuda mucho» y que les supone «un ingreso importante» que aunque «no nos salva el presupuesto» contribuye a pagar los desplazamientos de la temporada o para las equipaciones.
Con él coincide la presidenta del Urraca C. F.- Posada, Eugenia Menéndez, quien asegura que «el beneficio por los aparcamientos de la playa es una ayuda para sustentar el club». El Urraca este verano gestiona seis aparcamientos entre Barro, Niembro y Celorio que suman unas mil plazas. El procedimiento es el mismo. Al igual que Juanjo, del Llanes, su club pide permiso a los dueños de los praos para usarlos durante el verano como aparcamiento y posteriormente solicitan los permisos. Además, hacen contratos de voluntariado para los encargados de estar sobre el terreno organizando los aparcamientos y un seguro de responsabilidad civil. A cada usuario que aparca le dan un ticket fechado y solicitan un donativo que puede ser de 2,5 o 3 euros por día. Una de las condiciones que establecen es que no se puede pernoctar en la finca.
Eugenia Menéndez explica que esta fórmula de gestión de los aparcamientos se lleva haciendo muchos años y que hay un pacto no escrito de respeto entre los tres clubes deportivos para respetar las zonas de cada uno. También destaca la ayuda que reciben del Ayuntamiento de Llanes, que entiende está satisfecho con la labor que hacen estos colectivos a la hora de organizar el aparcamiento en unos arenales tan concurridos como son los de Llanes.