![Fumar medio cigarrillo en el coche genera una contaminación diez veces superior a lo saludable](https://img.lavdg.com/sc/_sAqjt6_8yKM_Ij65Ad1zqJbFHQ=/480x/2018/02/21/00121519248841070634323/Foto/A14E1033.jpg)
El consejero de Sanidad defiende la aprobación de medidas que disminuyan el consumo de tabaco
07 jun 2019 . Actualizado a las 15:03 h.El consejero de Sanidad asturiano, Francisco del Busto, se ha mostrado partidario de avanzar en la implementación de medidas para disminuir el consumo de tabaco, mismamente a través de su prohibición en los vehículos particulares. «Cualquier medida que se tome en ese sentido con toda la precaución, habría que trabajar por ellas», ha indicado el consejero a preguntas de los medios durante la presentación de la memoria anual de la Agencia de Sanidad Ambiental y Consumo.
En ese sentido, durante 2018, en Asturias se tramitaron 575 procedimientos sancionadores que culminaron con expedientes que conllevaron multas por un valor de 703.800 euros. En concreto, 195 expedientes corresponden al área de consumo, de las que 226 están relacionados con el uso de tabaco. Según informa Europa Press, Del Busto ha señalado sobre la prohibición del tabaco en los coches que «todo lo que haga respecto a situaciones tóxicas está bien» y ha recordado que cuando se prohibió fumar en los bares hubo críticas por si esto supondría cierre de locales «y el resultado es que han disminuido el consumo y los pacientes». Por ello, se ha mostrado partidario de valorar y «trabajar» en relación con esta medida, en coordinación con el resto de autonomías y el Estado. «Si tenemos prohibición de manejar un móvil conduciendo, un cigarrillo igual es más complicado», ha afirmado Del Busto.
Próximo Gobierno
Por otro lado, el consejero ha sido interrogado sobre si estaría dispuesto a repetir en la Consejería que actualmente dirige en el próximo Ejecutivo asturiano, una cuestión que Del Busto ha reconocido que se la llevan preguntando insistentemente desde las últimas elecciones autonómicas del 26 de mayo. Sin embargo, no ha querido entrar en «especulaciones» ante una situación «incómoda» ya que se trata de una decisión que «depende solo de una persona, el próximo presidente del Gobierno, que será quien decidirá». Así, el consejero de Sanidad ha preferido «mantener la boca cerrada» ante esta cuestión.