El PP se impone a Yasmina Trigueros. Los socialistas logran mayorías absolutas en Corvera, Candamo, Pravia, Cudillero, Gozón y Muros de Nalón.
27 may 2019 . Actualizado a las 12:40 h.Izquierda Unida ha perdido las elecciones en Castrillón, al empatar a cinco concejales con el PSOE. Sin embargo, un pacto a tres bandas con los socialistas y con Podemos (1) podría permitir que su candidata, Yasmina Trigueros, mantuviera la Alcaldía. Lo que sí ha quedado claro en esta noche electoral del 26 de mayo es que el, con siete concejales PP ha ganado en un bastión tradicional de la izquierda, de la que fue regidora la actual candidata autonómica de IU, Ángela Vallina. De quién se alce como regidor o regidora tendrá mucho que decir el PSOE, ya que cuenta con mucho peso negociador.
Más fácil resultará formar gobierno municipal en Candamo, ya que la socialista Natalia González cuenta con una mayoría absoluta aplastante (6 concejales), y triplica en número de ediles al PP y sextuplica a Izquierda Unida, que solo cuenta con un concejal. Semejante ausencia de obstáculos para gobernar tiene también Alberto Tirador, histórico de IU y antiguo dirigente de la Federación Española de Municipios, que cosecha una rotunda victoria en Illas con siete ediles de nueve, mientras que el PP obtuvo los dos concejales restantes.
Iván Fernández saca réditos como Alcalde y pulveriza sus registros de 2015, añadiendo cuatro concejales más al grupo socialista hasta llegar a los catorce. Somos Corvera, PP e IU se quedan cada uno con un edil. Fernández es uno de los hombres fuertes de la ejecutiva de la Federación Socialista Asturiana (FSA), hombre de confianza de Adrián Barbón, y uno de los mayores apoyos de Pedro Sánchez en Asturias.
El PSOE suma un edil más a la mayoría absoluta (7) con la que ya contaba en los comicios anteriores en Pravia, pese a los avatares que el partido ha sorportado en los últimos cuatro años, incluso con la dimisión del exalcalde Antonio de Luis Solar. Ciudadanos sorprende al pasar a tener cuatro concejales en el pleno, por el único edil del PP. Izquierda Unida y Foro desaparecen del consistorio.
En Cudillero el partido socialista logra romper el empate que tenía con el Partido Popular y obtiene justo los siete ediles necesarios para lograr la mayoría absoluta. El PP pierde dos concejales y Ciudadanos gana este mismo número de ediles, mientras que Podemos resiste con el único concejal con el que contaba en los anteriores comicios. Vecinos por Cudillero y Foro ya no cuentan con representación en el consistorio.
El PSOE gana un edil en Carreño y llega a los siete pero se queda a dos de la mayoría absoluta. Izquierda Unida también crece y se aúpa al segundo puesto con cinco concejales, dos más que las anteriores elecciones. El PP pierde un concejal y Somos pierde la mitad de sus ediles. Visto el panorama, se antoja imposible que el que se alce con la Alcaldía no sea un partido de izquierdas.
El buen trabajo al frente del ayuntamiento también lo ha aprovechado el Partido Socialista en Muros de Nalón, donde ha vuelto a obtener los seis ediles que le permiten encarar otra legislatura con la mayoría absoluta en la mano. Ciudadanos irrumpe con un concejal y PP y la coalición de IU-Podemos-EQUO se hace con otro edil.
En Gozón se ha pasado de un consistorio con tres partidos igualados a un ayuntamiento en el que el PSOE se hace con la Alcaldía con una mayoría absoluta de diez concejales, más del triple que el PP o Izquierda Unida, que cuentan cada uno con tres ediles. Vox entra con un concejal. Los resultados son sorprendentes para un feudo tradicional del PP en el que se impone el PSOE por segunda vez.
La Candidatura Independiente del Concejo de Soto del Barco logra reeditar la Alcaldía: pese a perder un concejal sus seis ediles le permiten lograr la mayoría absoluta. La formación independiente supera al PSOE que, pese a su espectacular crecimiento de tres concejales, no llega para optar a la Alcaldía. El PP se queda con un solo edil.
Los resultados electorales en el concejo refuerzan al actual alcalde. El caso de Soto del Barco es muy curioso, ya que el actual alcalde con una candidatura vecinal Jaime Menéndez y cabeza de lista en las municipales fue regidor socialista hasta su baja del partido.