¿Sabes si eres un comedor compulsivo?

Ana Gómez Poyatos REDACCIÓN

ASTURIAS

Detalle de una hamburguesa, plato típico de la dieta hipercalórica y la comida rápida
Detalle de una hamburguesa, plato típico de la dieta hipercalórica y la comida rápida

La Asociación de Comedores Compulsivos de España celebra su convivencia anual en Perlora

09 nov 2019 . Actualizado a las 17:36 h.

La Asociación de Comedores Compulsivos reúne a personas que sufren una enfermedad, poco conocida, con la comida. Es decir, ayuda a personas que son comedores compulsivos y buscan en la comida un refugio. En esta asociación, que carece de cualquier ánimo de lucro, los asistentes se tratan de tú a tú, ya que es una terapia grupal en la que no hay médicos sino que se ayudan unos a otros a través de unos lemas. Como cada año el fin de semana del 10, 11 y 12 de mayo celebran su convivencia, y este años es en Perlora en la que el sábado, día de puertas abiertas, tratarán de visibilizar este problema invitando a quien esté interesado en conocer esta adicción. 

Los lemas son una serie de frases hechas que usan en las charlas cuando narran sus diferentes vivencias para ayudarse. Algunos de ellos son: «Un día a la vez», «vive y deja vivir», «si quieres conservarlo tienes que pasarlo», «solo por hoy, mantenlo siempre», «lo primero primero» o «la abstinencia es lo más importante de mi vida, sin excepción» . Es de gran ayuda en estas charlas el programa de alcohólicos anónimos, donde aparecen 12 pasos fundamentales para superar esta y cualquier adicción: los dos más importantes son, reconocer que tienes un problema y que tú solo no puedes solucionarlo

Esta enfermedad es poco conocida y puedes desarrollarla por diferentes causas como por ejemplo, problemas de índole personal. El objetivo de estas charlas es aprender a mantener una relación equilibrada con la comida, puesto que no se puede dejar de comer ya que es esencial para cualquier humano. Esta enfermedad no entiende de géneros, de edad o de tallas ya que el marco de personas que la sufren es de gran diversidad.

Para superar esta enfermedad, además de las terapias, la familia juega un papel fundamental puesto que su apoyo y, sobre todo, que entiendan su problema es esencial para su recuperación. Una de las consecuencias que puede tener esta enfermedad es en la salud ocasionando problemas tales como diabetes o cansancio por la mala alimentación. 

Todos los años, esta asociación de comedores compulsivos anónimos organiza una convivencia. Este año tendrá lugar en Perlora, en el hotel Piedra. Se celebrará los días 10, 11 y 12 de mayo  y, concretamente, el sábado 11, a las 18:30, será la jornada de puertas abiertas a la que podrá asistir cualquiera que esté interesado en el tema: se explicará qué es esta enfermedad, en qué consiste la asociación y además, habrá testimonios de personas que hayan pasado por esta situación. Sin embargo, tanto el viernes 10 como el domingo 12, las reuniones solo serán para aquellas personas que sufran el problema.