
Luto en el periodismo asturiano por la muerte de ambos profesionales, de larga trayectoria profesional
20 mar 2019 . Actualizado a las 12:22 h.El periodismo asturiano está de luto con las muertes de Felipe Escudero y José Antonio Olivar, periodistas de larga trayectoria que fallecieron ayer. Escudero, que trabajó en varios medios de comunicación, fue jefe de prensa de la Fundación Príncesa de Asturias desde los años 1991 a 2004. Olivar labró su carrera en la revista Hola!, donde ejerció el periodismo y la literatura durante décadas.
Felilpe Escudero ha fallecido en Oviedo a los 55 años tras sufrir un cáncer. El periodista, menorquín de nacimiento, pero asturiano de adopción, trabajó en varios medios nacionales y regionales y colaboró también en La Voz de Asturias durante un breve periodo en el que Escudero residió en Nueva York, una ciudad que siempre le marcó. Fue jefe de prensa de la Fundación Princesa de Asturias en un momento clave, el que marcó la expansión tanto institucional como internacional de la Fundación, básico para entender la institución tal y como es ahora. Durante esos 13 años, la Fundación tomó cuerpo bajo la batuta de Graciano García y con la presencia siempre cercana de Felipe Escudero.
En una carta de despedida difundida por su entorno, el periodista fallecido recuerda su larga lucha contra el VIH, una infección que le fue diagnosticada en 1987 mientras cursaba sus estudios de periodismo en Madrid y que fue deteriorando progresivamente su salud aunque, subraya, «nunca» le derrotó. Escudero recuerda a su pareja, Javier, fallecido en 1996, y admite que, tras su primer diagnóstico, nunca pensó llegar a los treinta años «pero después, y cada diez años, festejaba algo: los 30, los 40, los 50», a la vez que renuncia a quejarse tras haber vivido «a tope en todos los sentidos: trabajando y disfrutando». «Temo a la vejez solitaria y a una mala pensión, así que no merece la pena. Mejor disfrutar más e irse antes», señala el periodista fallecido, que concluye su misiva pidiendo a los más jóvenes que asuman que ser gay «no es motivo ninguno de vergüenza» y que les puede llevar a alcanzar todo lo que sueñen, pero que se cuiden para poder «disfrutar intensamente de esta corta vida». Los restos mortales de Escudero han sido trasladados al tanatorio Ciudad de Oviedo, donde esta tarde serán incinerados.
El escritor y periodista José Antonio Olivar ha muerto en Madrid a los 80 años de edad. Escritor y periodista, su carrera empezó en la Agencia EFE hasta que en 1968 aterrizó en la revista Hola!, donde llegó a ser subdirector. Allí se especializó en el periodismo rosa y escribió memorias (Carmina Ordóñez, Tita Thyssen), entrevistas a Estefanía de Mónaco o Mónica Levinsky. Hijo de marinero y modista, Olivar nació en Lastres y fue sacerdote y escritor de música religiosa además de escritor y poeta.