El arte, de cuerpo presente en el 8-M asturiano

Nacho G. Ruano REDACCIÓN

ASTURIAS

El colectivo de peluqueras y maquilladoras empleará el «bodypainting» para apoyar la huelga feminista

06 mar 2019 . Actualizado a las 11:41 h.

Visibilizar la lucha por los derechos de las mujeres mediante el arte. El colectivo de peluqueras y maquilladoras asturianas emplearán la técnica del bodypainting como forma de adhesión a los reclamos feministas de la huelga del próximo 8 de marzo. Las profesionales estéticas tratarán de esta forma de mostrar, en carne y hueso, a todas aquellas mujeres y feministas que han combatido a lo largo de la historia para alcanzar conquistas por los derechos de las mujeres. En los trabajos, realizados a través de esta técnica artística, también aparecerán los nombres de muchas mujeres asesinadas por violencia machista. Las participantes en esta iniciativa artística fueron Kyara Higginson, y Lilian Gomez Gómez como maquilladoras; Lizzette Mabel Peñaranda, como fotógrafa; Tania Pellitero, como peluquera y Silvia San José como modelo.

Esta actividad está enmarcada dentro de los 8 días de revuelta, organizada por la plataforma Asturies Feminista, que coordina y organiza la huelga del 8 de marzo en el Principado. En ocho días se llevarán a cabo ocho acciones con el fin de visibilizar la lucha contra la violencia machista y mostrar la realidad a la que se enfrentan las mujeres en su día a día.

Las profesionales del maquillaje y la peluquería tratan también de mostrar la precariedad que vive un sector muy feminizado. Horas de pie, productos tóxicos, competición por precios bajos, estudio con materiales muy caros sin ningún tipo de ayudas... Son algunas de las denuncias de unas trabajadoras que saldrán a la calle el 8-M para luchar por sus derechos en una huelga en el que el arte estará de cuerpo presente.

El 8-M será una jornada en la que el feminismo saldrá a la calle en la región por la lucha de sus derechos, confluyendo todos los movimientos de apoyo en la manifestación central que tendrá lugar en Gijón a las 19.00 horas. Una hora en la que mujeres de toda Asturias alzarán la voz por sus derechos en un día que aspira a superar el éxito de la edición del año pasado. Ese será el acto central, pero el programa de actividades será mucho más amplio. Así, a las 12 del mediodía, la reivindicación saldrá a las plazas. Están convocadas concentraciones en las plazas de los ayuntamientos de prácticamente toda la región.

La huelga convocada para el 8-M tiene una doble proyección. Amparada legalmente por los sindicatos, se podrá suscribir un paro de 24 horas o también una de tan solo dos horas, en función de cada trabajador. La huelga no solo es laboral. En realidad, tiene tres ejes más: estudiantil, de consumo y de cuidados.

La plataforma Asturies Feminista está adoptando diversas medidas para visibilizar la movilización. Una de ellas es llamar a colgar mandiles en las ventanas para que los principales núcleos de población muestren su apoyo al Día de la Mujer. El colectivo también ha utilizado esta indumentaria para disfrazar estatuas en Oviedo y Gijón.