
La crecida ha cerrado al tráfico varios puntos, entre ellos la rotonda de Llovia y otro en Arriondas. Las carreteras suman 135 incidencias. El oleaje causa daños en Navia, Pravia y Ribadesella
24 ene 2019 . Actualizado a las 18:48 h.Las fuertes lluvias registradas en Asturias en las últimas horas han provocado el cierre de la N-634, que une las localidades de Arriondas y Ribadesella, además de otras cuatro carreteras regionales, ha informado este jueves el 112 y la Guardia Civil. Las fuertes precipitaciones han causado además incidencias en 135 carreteras de la red autonómica, con cortes totales, en 41 vías y parciales en otras 94. De ellas, 16 se han visto afectadas por inundaciones, 107 por desprendimientos y 12 por hundimientos de plataforma, informa la Consejería de Infraestructuras.
El listado de incidencias
Entre las que permanecen cerradas totalmente al tráfico se encuentran la AS-16, desde el punto kilométrico 1,7 en la Bimera al punto kilométrico 12,5 en Cornellana (Salas) y en la AS-344, en Bustio(Ribadedeva), por el desbordamiento del río Deva. Asimismo, tampoco se puede circular por la carretera AS-233, a la altura de Marinas, en el concejo de Las Regueras, ni por la AS-375, en el punto kilométrico 23, en la localidad de Figareo.




































En la red nacional, el agua caída mantiene cortados varios kilómetros de la N-634, entre los puntos kilométricos 327, la rotonda de Llovio, y el 338, en Arriondas. La Guardia Civil informa de que ha habilitado la circulación alternativa por la AS-260, del Mirador del Fito, y la AS-326, el Carmen. Debido a una crecida del río Piloña, que ha descalzado el terraplén de la carretera, así como la vía de ferrocarril que discurre en paralelo en el punto kilométrico 345 de la N-634, en Prunales, está cortado al tráfico el carril izquierdo y se mantiene el paso regulado por semáforos de forma alternativa por el otro carril.
El temporal en el mar también ha provocado daños en el dique de Navia y se ha llevado una baliza en el de San Esteban de Pravia, mientras que ha dañado otras dos en el muelles de Ribadesella.
En una visita a Cabañaquinta, en Aller, el consejero de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Fernando Lastra, ha admitido que se trata de una situación «muy compleja», pero ha remarcado que todos los medios públicos, en colaboración con el sector privado, están a disposición de dar respuesta a todas las incidencias. El consejero también ha expresado su preocupación por los daños causados a viviendas, así como a la red ferroviaria, y a este respecto ha asegurado que el Principado va a ser muy exigente con los plazos acordados para la mejora de la red de cercanías. Lastra ha pedido a la ciudadanía que extreme la precaución porque la situación es mala y es impredecible.
