La respuesta de Llamazares a su expediente en IU

L.F. REDACCIÓN

ASTURIAS

Gaspar Llamazares
Gaspar Llamazares J.L.Cereijido

El diputado regional reitera su compromiso con el partido en Asturias y lamenta la forma de actuar de la dirección estatal

13 ene 2019 . Actualizado a las 19:35 h.

En las últimas semanas Gaspar Llamazares ha eclipsado cualquier información relacionada con IU. No solo en Asturias, si no que el diputado regional también ha sido el protagonista a nivel nacional de casi todas las noticias que tienen que ver con la formación. Los movimientos de unos y otros hacían pensar que hoy sería expulsado del partido por la dirección estatal. Sigue siendo una opción probable, pero al menos ha ganado tiempo. El equipo que dirige Garzón ha aprobado -por amplia mayoría- la apertura de un expediente a Llamazares, pero ha instado a los responsables del partido en Asturias a que sean ellos los que impongan la sanción. Su reacción no se ha hecho esperar.

A través de su twitter, red social en la que se muestra muy activo, Llamazares ha tirado de metáfora para explicar su situación. «Al igual que la guerra es el fracaso de la política, las medidas disciplinarias de IU son el fracaso de su política». En opinión del portavoz de IU en la Junta General, esta forma de actuar «oculta la degradación de la confluencia como disolución subalterna y la crisis de la participación y el pluralismo como consecuencia del sectarismo».

Además, Llamazares sostiene que ese expediente supone «linchamiento personal, exclusión de parte de la pluralidad, centralización administrativa y chantaje a la federación de Asturias con amenaza de intervención si no me sanciona». «No se puede hacer peor», sentencia. 

El portavoz también a criticado a la Coordinadora Federal por el «libelo inquisitorial» que han presentado contra su persona. En declaraciones a EFE ha asegurado que «se trata de una purga política contra aquellos que discrepamos sobre el modelo de confluencia hacia Podemos, exclusivamente de subordinación y disolución en la formación morada», ha subrayado. A su juicio, lo que se ha constatado en esta reunión es la exclusión de izquierda abierta y de todos aquellos que discrepan con IU Federal. «Es el empequeñecimiento o jibarización de IU a un camarilla muy del entorno más cercano a Alberto Garzón».

Esta misma mañana, después de conocerse el documento en el que la dirección estatal cuestionaba la independencia de IU Asturias y dejaba claro que tanto la marca como las decisiones dependían de Madrid, el diputado regional reiteraba su compromiso con la formación asturiana y se volvía a ofrecer para liderar la candidatura de la coalición a las próximas elecciones autonómicas.

La reacción del sector crítico a Llamazares

Carmen Conde, candidata y portavoz de un sector de la militancia de IU Asturias que en las últimas semanas ha sido especialmente duro con la «deslealtad» de Llamazares, ha pedido «claridad y valentía a la dirección de Asturias para afrontar y dar cumplimiento a la decisión que han tomado los órganos federales de IU frente a los proyectos personales de Gaspar Llamazares».

«Los órganos de IU se han pronunciado y Asturias no puede ser una federación en rebeldía eterna ante el debate colectivo. O se está con el acuerdo de IU o que digan claramente que se sitúan fuera de Izquierda Unida», en clara alusión al conjunto de dirigentes que el viernes arroparon a Gaspar en un acto en Gijón.

Reitera además Conde que la suya es una candidatura que nace «del hartazgo y la necesidad de una parte importante de la militancia cansada de los acuerdos de despachos y moqueta. Una candidatura para hacer frente a quiénes están tolerando a Gaspar sus deslealtades, sus ambiciones personales y que utilice a la militancia de IU Asturias para sus pretensiones». «Izquierda Unida es nuestro proyecto y defendemos una IU colectiva, con autonomía para trasladar la línea política general en el territorio, pero de ninguna manera para incumplir las decisiones democráticas y los estatutos, cuando a ciertos dirigentes asturianos no les gustan».