La crisis de Llamazares retrasa las primarias de IU Asturias

Luis Ordóñez
L. Ordóñez REDACCIÓN

ASTURIAS

Ramón Argüelles y Gaspar Llamazares
Ramón Argüelles y Gaspar Llamazares EUROPA PRESS.

La consulta para elegir al candidato de la coalición en las autonómicas podría celebrarse a comienzos de febrero

07 ene 2019 . Actualizado a las 20:18 h.

Antes del comienzo de la pasada legislatura, las primarias para la elección de quien debería ser el candidato de IU Asturias a la presidencia del Principado, se celebraron a finales del mes de enero. La primera consulta de este tipo, abierta a la militancia, se decidió entre el anterior coordinador general, Manuel González Orviz y Gaspar Llamazares que finalmente se alzó como vencedor y encabezó el cartel el portavocía del grupo parlamentario en la Junta General. Diversos factores, entre ellos la muerte de la madre del actual coordinador de Asturias, Ramón Argüelles, que falleció en navidades, han retrasado distintos procesos internos a comienzos del año nuevo en la coalición en Asturias; pero ante todo, la dirección prefiere darse un margen y aplazar si es preciso las nuevas primarias hasta comienzos del mes de febrero debido a la crisis desatada entre la dirección federal y Llamazares en un contexto de enfrentamiento abierto y la amenaza de una suspensión cautelar de la militancia.

Tanto Llamazares, que denunció a finales de diciembre que la dirección federal pretendía impedir así su participación en la consulta ante los afiliados, como distintas fuentes de la dirección en Asturias han destacado que esa amenaza de suspensión tiene un difícil encaje estatutario ya que IU Asturias es una federación autónoma y sólo ella puede imponer sanciones de este tipo a sus militantes. En todo caso, la semana pasa se deslizó la posibilidad de que la dirección federal acudiera a una petición realizada por 15 militantes de Asturias que solicitaban tomar medidas contra Llamazares.

Esta demanda ha despertado cierto malestar en la dirección asturiana ya que se remitió directamente a la dirección federal sin tener en cuenta los órganos competentes de Asturias y fue presentada además de forma pública a través de un periódico de orientación conservadora. Pocas horas después de conocerse esta misiva, el coordinador Ramón Argüelles lanzaba un comunicado en el que destacaba que «será en Asturias donde se decida qué va a pasar en Asturias; desde luego, la organización tiene que estar siempre por encima de las personas. Así que un poco de calma. Las cosas que se debatan en los órganos y lo importante es el proyecto más que las personas». Junto a esta advertencia, el coordinador asturiano se pronunció sobre la carta de los 15 afiliados críticos con Llamazares afirmando que «hacer público este tipo de denuncias contribuye a llevar a la organización a los medios continuamente para cosas que no son en absoluto deseables». 

Fuentes de la dirección asturiana han señalado que la celebración de las primarias a comienzos de febrero entraría dentro de los plazos estipulados y no supondría ningún retraso grave. En verano, y también después de un fuerte enfrentamiento con la dirección federal, IU Asturias decidió de forma mayoritaria, también mediante consulta a la militancia, concurrir en solitario a los comicios autonómicos, y no en alianza con Podemos, tal y como harán otras federaciones del Estado. Las mismas fuentes han señalado que mantienen su esperanza de que los ánimos se apacigüen en relación con el conflicto abierto entre la dirección de Alberto Garzón y el portavoz asturiano porque «en política nada es imposible».

Con todo las posibilidades de arreglo son improbables. A comienzos del año nuevo Llamazares denunciaba que el secretario de Organización federal Ismael González le había remitido un burofax en el que le interpelaba a responder si militaba en una organización distinta de IU antes del próximo 10 de enero o tomaría medidas de sanción. El diputado asturiano replicó también por burofax reiterando los argumentos que ha ya había expresado en una carta abierta días atrás, resaltando su coincidencia plena con la estrategia política de IU de Asturias pero en la que también repetía sus críticas al proyecto de Garzón de confluencia con Podemos que, a su juicio, suponen una disolución de la coalición. Según indicó entonces Llamazares en declaraciones a La Voz de Asturias, el plazo del 10 de enero tendría sentido para poder presentar su suspensión ante la asamblea federal tres días después, está prevista para el 13 de enero; «con lo cual está fijada la fecha del juicio, la sentencia y la pena».