
El diputado autonómico Pedro Leal responsabiliza a la «descarbonización exprés» con las regulaciones y expedientes en el sector del metal
29 dic 2018 . Actualizado a las 18:48 h.El diputado autonómico de Foro Asturias Pedro Leal ha atribuido a la «descarbonización exprés que se impone desde el gobierno de España» el Expediente Temporal de Regulación de Empleo (ERTE) anunciado por ArcelorMittal, que supone para el parlamentario forista «el primer aviso de la empresa por la incidencia negativa que tienen los altos costes energéticos que lastran su competitividad». En un comunicado, Leal ha atriatribuido a las «ocurrencias» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, las regulaciones y expedientes en el sector del metal a causa de unas políticas -ha añadido- que «solo nos traen paro, pobreza y desertización», aludiendo también al anuncio del cierre de la planta avilesina de Alcoa.
Leal atribuye al anuncio de Ribera de que el diésel tenía los días contados un «daño evidente» y el «desplome» la venta de estos vehículos que, a su vez, afectaron al sector del metal y causaron perjuicios «a fabricantes de automóviles, a la industria de componentes de automoción, a los concesionarios, a empresas y particulares titulares de estos vehículos».
El diputado de Foro dice además no ver al presidente Javier Fernández «muy preocupado por la situación» . «Parece que tanto los gobiernos de España y de Asturias se olvidan que la electricidad es un servicio público esencial, y las medidas anunciadas por el Gobierno de Pedro Sánchez, junto a su socio Pablo Iglesias sólo nos traen la inseguridad del suministro, el incremento de precios, las deslocalizaciones y el paro», remata Leal.