
Las instituciones académicas que integran el G-9 se plantean una contratación única para contar con programas más eficientes
24 nov 2018 . Actualizado a las 17:59 h.La Comisión Sectorial de Ordenación Académica del Grupo 9 de Universidades (G-9) estudia la compara conjunta de herramientas antiplagio y la colaboración con las trece universidades integradas en la Conférence des Prèsidents D'Université de Marruecos. La Conferencia del G-9, reunida en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), ha abordado también la posibilidad de impulsar de formación dual en los campus que lo conforman. Asimismo se ha concretado la asistencia del G-9 al Salón Internacional de Posgrado y Formación Continua que se celebrará en marzo en Madrid y se ha realizado un balance de la asistencia a la feria Expo Posgrados Colombia, celebrada en noviembre.

En relación con las herramientas antiplagio, Navarra indica que estas universidades están en un proceso de análisis para poner en común las características de las que cada una tiene y realizar una contratación conjunta de los programas más eficientes y con mayor reconocimiento internacional en esta materia. El objetivo es el de lograr unas condiciones más ventajosas, en línea con lo que ya se realizó con la contratación de la energía eléctrica que abastece a las universidades del grupo.
Durante la reunión, además la universidad navarra ha expuesto su experiencia con la puesta en marcha de asignaturas online, de las que actualmente oferta cerca de una treintena, y la Universidad del País Vasco ha trasladado al resto la suya en materia de formación dual, aquella que relaciona el tejido empresarial con la oferta académica.
El G-9, asociación constituida en 1997 e integrada por las universidades que son únicas en sus respectivas comunidades autónomas (Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, Oviedo, País Vasco, Pública de Navarra y Zaragoza), agrupa a unos 200.000 estudiantes presenciales. Su finalidad es potenciar las relaciones entre las instituciones universitarias pertenecientes al grupo para promover, entre otras, la colaboración en actividades docentes e investigadoras.
