
Un informe de la OCU recoge que la diferencia entre comprar en el establecimiento más económico de la región y en el más costoso es del 27%
25 sep 2018 . Actualizado a las 13:37 h.La elección del supermercado puede suponer un ahorro anual medio de 947 euros. Y en función de la ciudad con la que se compare, esta diferencia podría ser todavía mucho mayor, de más de 3.000 euros. El Estudio de Supermercados de OCU 2018 ha sido realizado en 1.176 supermercados, hipermercados y tiendas descuento de 64 ciudades españolas. En Asturias, las diferencias también son importantes, y dependiendo del establecimiento los precios varían hasta un 27%. El más barato está en San Martín del Rey Aurelio y el más caro en Avilés.
La cesta de la compra de OCU está integrada por 242 productos de alimentación y droguería, entre los que se incluyen alimentos frescos (por ejemplo, 1 kilogramo de manzanas Golden), productos envasados de alimentación y droguería de uso común, tanto de primeras marcas (de una marca y formato definido, como 1 litro de aceite Carbonell 0,4º ), como básicos (en ese caso, escogen la opción más barata que ofrezca el establecimiento, leche entera UHT). El coste medio anual de esa cesta es 4.986 euros, pero si se elige bien donde se llena el carro, el ahorro medio es de 947 euros.
El estudio de OCU diferencia los establecimientos por ciudades. En Asturias, analiza los negocios de Oviedo, Gijón y Avilés. El más barato de todos ellos aparece agrupado en la categoría de Oviedo, aunque en realidad está situado en San Martín del Rey Aurelio. Se trata de un Alcampo y tiene un índice de 103. El índice 100 se asigna al más barato de España.
Respecto a los de la capital de Asturias, el más barato es un Familia de la calle Luis Xela Sempil (106). El segundo cajón del podio lo ocupa un Más y Más de la calle Rafael María de Labra.
El más caro es el Supercor de la calle Avilés (129), seguido de El Corte Inglés de Uría (128) y del Hipercor de General Elorza (125)
Gijón
En Gijón, el informe de OCU refleja que el más barato es el Alcampo de Roces (105). En segundo lugar aparece el Más y Más de la calle Poeta Alfonso Camín (109) y un Familia de la calle Don Quijote (110).
El más caro vuelve a ser un Supercor (125), por delante del Hipercor de la calle Ramón Areces (122) y el Más y Más de la Avenida de Argentina (121).
Avilés
El más barato de Avilés es un Familia de la calle Españolito (109), por delante del Carrefour de el Pedrero, en Corvera (111) y de el Mercadona de la calle Marcos del Torniello (111).
El más caro de Asturias, según el informe de la OCU, está en Avilés. Se trata de del Supercor de la calle Fernández Balsera (130).
El más barato de España
Supermercados Dani, una cadena implantada en varias ciudades andaluzas, es un año más el establecimiento con mejor nivel de precios: es allí donde cuesta menos llenar el carro con los productos de nuestra cesta. Entre los establecimientos con implantación nacional, Alcampo se consagra como el más barato de España, aunque es un 6% más caro que Dani.
La Rioja es la comunidad autónoma más barata y Baleares, la más cara. Otra de las curiosidades que incluye el informe es que en Canarias y en Galicia están las ciudades más baratas para los productos de droguería.