![botiquines farmacia Asturias Laviana.Botiquín de El Condado](https://img.lavdg.com/sc/22P2z1EoSIsIy0sgE_MGz_7eO3k=/480x/2018/08/26/00121535300926973836346/Foto/b.jpg)
En la región se contabilizan 22 de estos establecimientos, que siempre han de estar vinculados a una oficina farmacia. Sanidad tiene abierto el proceso para adjudicar el de El Condao, en Laviana
27 ago 2018 . Actualizado a las 05:00 h.El mantenimiento de los servicios en el medio rural es fundamental para preservar la vida en los pueblos, que sus habitantes tengan ciertas comodidades y facilidades en función, por ejemplo, de la densidad poblacional. Una de las cuestiones que más puede preocupar es la de disponer de un consultorio médico y también que exista un establecimiento farmacéutico en el que hacerse con la medicación necesaria sin tener que trasladarse cuando no se trata de urgencias. Sin embargo, en ocasiones los núcleos rurales no cumplen la ratio establecida por la Consejería de Sanidad del Principado en la Ley 1/2007, de 16 de marzo, de Atención y Ordenación Farmacéutica para tener una oficina farmacia, aunque sí concurren circunstancias como la lejanía, la difícil comunicación con la oficina farmacia más cercana o altas concentraciones temporales de población. Para esos casos existe en la Ley la figura del botiquín farmacéutico, un servicio que contribuye a mantener la salud del medio rural asturiano aunque en ocasiones su horario es acorde al del consultorio médico.
En la región, según los datos facilitados por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Asturias, hay 22 botiquines. Al igual que las oficina farmacia son «establecimientos sanitarios autorizados para la tenencia, conservación y dispensación de medicamentos y productos sanitarios bajo la responsabilidad y dirección técnica del titular de una oficina de farmacia». De hecho, los botiquines han de estar necesariamente vinculados a una oficina de farmacia que de preferencia ha de ser la más próxima de la misma zona farmacéutica.
Aunque se da con poca frecuencia, se han dado casos de farmacias que por circunstancias han solicitado a la Consejería de Sanidad la renuncia al botiquín, aunque esto no ha implicado nunca el cierre del mismo, puesto que todos «continúan en funcionamiento», según confirma el Colegio de Farmacéuticos de Asturias, organismo al que llega la resolución de la apertura de oficio del procedimiento para la vinculación del botiquín una vez tramitada la renuncia ante la Consejería de Sanidad.
Caso del botiquín farmacéutico de El Condao (Laviana)
Justamente el pasado miércoles, el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) publicaba la resolución de 1 de agosto de 2018, de la Consejeri?a de Sanidad, por la que acordaba la apertura de oficio del procedimiento para la vinculacio?n del botiqui?n farmace?utico de la localidad de El Condao, en Laviana, ofreciendo dicho botiquín a los titulares de las oficinas de farmacia de la región tras solicitar su actual titular la renuncia al mismo. Este segundo paso de trasladar el ofrecimiento a los farmacéuticos de toda Asturias lo da la Sanidad al haber resultado fallida la resolución fechada el pasado 22 de junio, cuando dicha Consejería abrió un primer procedimiento ofreciendo a los farmace?uticos titulares de las oficinas de farmacia del A?rea Sanitaria VIII, para que manifestasen su disposicio?n para asumir su vinculacio?n. Entonces nadie optó a asumirla.
Pero ¿qué razón ha llevado a la oficina farmacia a la que está adscrita a solicitar la renuncia? La farmacéutica titular Diana Fernández Martínez, que tiene su establecimiento en Pola de Laviana tomó la decisión al no encontrar quien sustituyera al farmacéutico que tenía contratado tras la marcha de este por la falta de farmacéuticos que hay en la región. Y es que la Ley 1/2007, de 16 de marzo, de Atención y Ordenación Farmacéutica dice claramente que «la presencia física y la actuación profesional de un farmacéutico serán indispensables para el funcionamiento del botiquín en las horas en que este permanezca abierto». Así, Diana Fernández ha explicado que al no tener otro farmacéutico, se veía obligada a cerrar la oficina de Pola de Laviana para atender el botiquín de El Condao, cuyo horario de apertura ha de coincidir con el horario en que el médico pasa consulta en la localidad, de lunes a viernes, excepto los jueves.
Después de hacer la solicitud de renuncia, la titular del botiquín de El Condao pudo contratar a otro farmacéutico, con lo que señala que si el procedimiento de vinculación que ahora ha trasladado Sanidad a los titulares de farmacias de Asturias quedara desierto, podría continuar ella atendiendo el botiquín, con lo que tranquiliza a los usuarios del mismo asegurando que el servicio va a continuar.