La carrera de avales para Cospedal

Juan M. Arribas REDACCIÓN

ASTURIAS

Mercedes Fernández saluda a Dolores de Cospedal
Mercedes Fernández saluda a Dolores de Cospedal

21 jun 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

Tras el chasco del presidenciable fallido (Feijoo), a Mercedes Fernández y a la cúpula del PP asturiano se le han despejado las dudas. El apoyo de Cherines a Dolores de Cospedal, ya contado aquí, fue instantáneo. Apenas una hora después de que la secretaria general del PP anunciase su candidatura, Fernández y su equipo desplegó desde la calle Manuel Pedregal todas sus redes para conseguir avales para Cospedal. A través de prescriptores y de hombres influyentes en las agrupaciones locales, el PP asturiano se ha movilizado oficiosamente (hay que ser neutrales en estos momentos) para lograr el respaldo suficiente para la candidata Cospedal. Algunos militantes fieles a Cherines confían en que la presidenta del PP asturiano tenga mejor ojo que el que tuvo con Cifuentes, a la que inicialmente apoyó a destajo. Cospedal ha presentado 3.200 avales, aunque solo necesitaba 100. Cospedal ya sabe con quién puede contar.

La xata reina

Fabes y sidra son los estandartes del comer y el beber tradicionales en Asturias; también dos de los productos autóctonos que cuentan con un reconocimientos singular ya sea como Denominación de Origen (DOP) o Indicación Geográfica Protegida (IGP). Y, pese a todo, a la hora de conceder las subvenciones a los sellos de calidad asturianos, el Principado ha concedido la mayor cuantía a la xata. El consejo regulador de la IGP Ternera Asturiana ha sido el que ha recibido la ayuda de mayor monto, con un total de 398.000 euros. La sidra le sigue como segunda en el podio con 193.000 y pujando muy cerca por el tercer y cuarto puesto se encuentran la denominación de origen del queso de Cabrales (con 154.000 euros) y el Consejo de la Producción Ecológica (COPAE) que recibe 150.000. La Faba asturiana se queda cerca de las posiciones principales con una ayuda de 93.000 euros para su consejo regulador y le sigue la subvención para la DOP del queso Gamonedo con 55.000. La asociación Vino de Calidad de Cangas recibe 52.000 euros, el consejo regulador de otro queso, Afuega’l pitu se lleva 39.000 y a muy poca diferencia se encuentran los dos últimos de este suculento menú: la Asociación de Promotores de Chosco de Tineo (26.000 euros) y la Asociación de Elaboradores del Queso Casín (con 25.000). Todas ellas ayudas que se reparten para la promoción de los productos y también para reforzar los controles de calidad.