
Se realizarán también concentraciones en los ayuntamientos para visibilizar los paros en el ámbito laboral y estudiantil
21 feb 2018 . Actualizado a las 20:16 h.Los colectivos feministas y los sindicatos han realizado un llamamiento a la sociedad para sumarse a la huelga «singular» y «mixta», de mujeres y hombres, del 8 de marzo. La jornada culminará con una manifestación que se celebrará a las 19.00 horas en Gijón y tendrá paros a las 12.00 horas ante los ayuntamientos.
Según han señalado desde Asturies Feminista, la convocatoria tendrá el lema Si nosotras paramos, se para el mundo que culminará con una manifestación que se celebrará a las 19.00 horas del propio 8 de marzo en Gijón con salida desde la Plaza del Humedal. También habrá concentraciones a las 12.00 horas en las plazas de los Ayuntamientos para visibilizar los paros en el ámbito laboral y estudiantil.
Este miércoles se celebró una reunión entre el movimiento 8M y los diferentes sindicatos con el objetivo de continuar trabajando en la preparación de la huelga feminista prevista para el próximo 8 de marzo y que tiene un carácter estatal estando también enmarcada en la campaña internacional del paro de mujeres. Las convocantes han destacado lo histórico de la convocatoria por lo singular de la huelga y la unidad en el éxito de la misma, «sin perder que cada colectivo, sindicato, entidad o asociación pueda trabajar desde su perspectiva y con sus actuaciones». Además, han solicitado que sean los hombres los que ese día se encarguen de las tareas de cuidados «ya que las mujeres harán huelga de cuidados». Así, han recordado que la huelga se sustenta en cuatro ejes: laboral, educativo, de cuidados y de consumo. Para organizarlo, este viernes 23 de febrero, el movimiento 8M ha convocado a una asamblea abierta a todos los hombres interesados en participar y se celebrará en el centro social autogestionado La Llume, en Gijón, a las 19.00 horas.
Entre otras medidas, los colectivos convocantes han demandado impulsar la negociación colectiva, exigir planes de igualdad en todas las empresas, la adopción de medidas «reales» para combatir la discriminación, implementar políticas y medidas para fomentar la corresponsabilidad y que las Administraciones públicas deben garantizar «de forma irrenunciable y prioritaria» los servicios públicos y la protección social. Además, han solicitado la ratificación del convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo para garantizar unas condiciones laborales dignas para las Empleadas de Hogar y derogar las reformas laborales «que han llevado a una mayor precarización del empleo».
Ana Taboada: «Trabajaremos para que el gobierno del cambio apoye la huelga del próximo 8 de marzo»
La vicealcaldesa de Oviedo, Ana Taboada, ha querido saludar la convocatoria de huelga del 8 de marzo, impulsada por distintas organizaciones feministas y de defensa de los derechos de las mujeres, y apoyada por centrales sindicales de todo el país.
Taboada ha señalado que «no sólo apoyaremos la moción que los distintos grupos estamos consensuando para llevar al próximo pleno municipal, también llevaremos este asunto a la próxima Junta de Gobierno de este viernes, 23 de febrero, para que nuestro ayuntamiento informe y difunda la jornada de huelga, así como facilite en lo posible que puedan sumarse todo el personal que trabaja en los servicios municipales, tanto plantilla propia como miembros de las contratas».
“Apoyar la huelga del 8 de marzo es, no sólo necesario para visibilizar las diferencias que perviven y que en ocasiones se incrementan en nuestro país entre hombres y mujeres, a nivel salarial, de cuidados, etc. Es también un ejercicio de compromiso y de responsabilidad: sin nosotras se para el mundo y es importante que esto se traduzca en actos concretos”