
«Siempre he sido radicalmente racionalista. Lo que no quiere decir que no medé cuenta de que las emociones influyen en la política»
18 feb 2018 . Actualizado a las 05:00 h.-¿Qué lecciones aprendió de su etapa al frente de la Gestora socialista?
-Si le digo la verdad no le ha dado ninguna vuelta….
-No mira hacia atrás.
-No, no lo hecho en absoluto y no lo haré. A no ser que cuando me jubile le empiece a dar audiencia a los recuerdos.
-Escribiendo unas memorias…
-No, no estoy pensando en hacerlas, pero bueno, nunca se sabe… Pero lo que tengo es una memoria nada desmemoriada.
-¿Le costó mucho tomar la decisión de apoyar la investidura de Rajoy? ¿Le costó o no le costó?
-Tomé una decisión que me correspondió a mí, por avatares políticos, adoptar, una decisión que consistía en elegir entre abstención o elecciones. Y no le he dado ninguna vuelta desde entonces.
-¿Hay una lógica política en esa decisión?
-¿A usted qué le parece?
-¿Una lógica política racionalista?
-Siempre he sido incondicional y radicalmente racionalista. Lo que no quiere decir que no me dé cuenta de lo que las emociones influyen en política.