Los pisos de Oviedo todavía no son «gay friendly»

Sergio Alejandro REDACCIÓN

ASTURIAS

Día Internacional del Orgullo LGTBI
Día Internacional del Orgullo LGTBI

Según Idealista, la capital asturiana no alcanza el 1% de anuncios para compartir piso que se declaren favorables a los homosexuales

22 jun 2017 . Actualizado a las 13:30 h.

Un estudio de la compañía de compraventa y alquileres de pisos Idealista ha arrojado las cifras sobre la cantidad de anuncios que marcan la particular casilla gay friendly que ofrece la empresa a petición de sus usuarios homosexuales para evitar conflictos por su orientación con caseros y otros inquilinos. Estas estadísticas, que toman los datos de las capitales de provincia españolas, sitúan a Oviedo a mitad de tabla en cuanto al número de ofertas que se declaran abiertamente favorables a admitir personas homosexuales, al no llegar al 1% de pisos gay friendly (0,9%). Los datos manifiestan que la sociedad ovetense no es, según el baremo que se establece al activar la casilla que determina la aceptación de un posible inquilino o inquilina homosexual, una de las ciudades que más apuesten por la apertura hacia los clientes LGTBI.

Las ciudades, según esta lista, en las que existen más ofertas que cuentan con la categoría de gay friendly son Cádiz, con un 4,8% de los anuncios; Ourense, con un 4,3%; Lugo, con un 4,2%; Pontevedra, con un 3,1%; y grandes ciudades como Barcelona, Málaga o Madrid, con porcentajes entre el 2 y el 3%. Llama la atención que ciudades tan próximas a Oviedo anoten cifras tan desiguales con respecto a la capital asturiana. De todas formas, también cabe destacar que hasta un total de 24 capitales de provincia no cuentan con ningún anuncio en Idealista que se declare gay friendly, paso que la ciudad del Principado sí que ha dado. Sin embargo, desde Idealista recuerdan que estos datos no tienen por qué estar relacionados con los niveles de homofobia en cada localidad, ya que el filtro es solo un gesto «positivo» y «no excluyente», dado que tanto los caseros como los inquilinos pueden respetar a los homosexuales sin necesidad de señalarlo en la oferta.

La publicación de este estudio coincide con las jornadas previas a los actos del Día Internacional del Orgullo LGTBI que se celebra en Madrid y que en Asturias tendrá su particular fiesta con el «Orgullín» de Gijón. Allí, la sociedad asturiana saldrá a la calle para denunciar la homofobia en un ambiente alegre y lúdico en torno al cámping de Deva y otros puntos como el Solarón, en el que ya se han realizado actividades para las familias.

Fernando Encinar, el jefe de estudios de Idealista, explica que crearon dicha posibilidad para añadir en los anuncios tras haber mantenido «muchos encuentros con usuarios homosexuales que nos pedían un filtro para poder encontrar vivienda gay friendly». De esta manera, tanto propietarios como usuarios pueden señalar «de manera voluntaria» si están ofreciendo o buscando un hogar que se manifieste sin tapujos como simpatizante del colectivo LGTBI. De hecho, Idealista es, según afirman, desde el año 2000, una de las compañías que más han denunciado la homofobia y de las que primero han equiparado los derechos laborales de los trabajadores LGTBI con los del resto.