100% natural en la Comarca de la Sidra

Sergio Alejandro REDACCIÓN

ASTURIAS

Casa Rosaura, en Cabranes
Casa Rosaura, en Cabranes

Casa Rosaura, en el concejo de Cabranes, es uno de los establecimientos rurales pioneros en Asturias

25 jun 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

En el corazón de Asturias se ubica el concejo de Cabranes, un enclave perfecto con unas distancias accesibles hacia cualquier punto de la geografía de la región. En la localidad de Naveda se encuentra la casa de aldea Casa Rosaura, un hogar acogedor para grupos de amigos y familias que ofrece un alquiler íntegro de sus instalaciones a un total de 8 clientes. Su propietario, Antonio Palacio, ofrece todo tipo de consejos a los visitantes que quieran realizar actividades en la zona para complementar su estancia no solo en el concejo, sino en toda la región. «Cada cliente tiene inquietudes distintas: unos prefieren los descensos en canoa, otros las rutas a caballo, otros el trekking...», comenta Palacio, y añade que desde su negocio ofrecen «alojamiento y asesoramiento» para que los visitantes contraten actividades de turismo activo con otras empresas.

El propietario explica que en verano la demanda proviene fundamentalmente de familias españolas «de zonas alejadas de Asturias como el Levante, Cataluña y Andalucía, aunque sigue habiendo mucho madrileño, como en otras épocas del año». Precisamente, los habitantes de la capital son los principales clientes durante los puentes y otros periodos cortos de vacaciones que se reparten durante todo el curso, dado que están mejor situados para escaparse a Asturias rápidamente. Del mismo modo, personas «también de comunidades limítrofes» se acercan normalmente a Casa Rosaura para disfrutar de unos días de ocio. De todas formas, Antonio Palacio subraya que «en la temporada baja los que suelen acudir son grupos de amigos asturianos que celebran cumpleaños, por ejemplo». Sin embargo, en épocas como la primavera y el otoño los extranjeros, «sobre todo los británicos», también se prodigan por la casa. «Normalmente la gente suele hacer reservas para unas 7 noches», comenta Palacio sobre la estancia media de sus clientes.

Lo que más llama la atención de Casa Rosaura es su ubicación, tanto a nivel absoluto como en relación con otros puntos del panorama asturiano. El edificio se halla en un entorno «100% rural y natural», tal y como reza el eslogan turístico del concejo («Cabranes, con N de natural») que se encuentra en el núcleo de la Comarca de la Sidra. «No somos una casa que esté en primera línea de playa ni en primera línea de montaña pero estamos en un punto intermedio» que, según el propietario, es muy útil para un cliente que quiera conocer «todos los rincones de Asturias», desde Cudillero hasta Llanes, porque están en «un lugar céntrico».

Casa Rosaura se inauguró en 1992, «un año después de La Rectoral de Taramundi, la que es considerada como pionera en el turismo rural asturiano», matiza su dueño. Palacio señala: «fuimos de las primeras casas de turismo rural en Asturias y una de los miembros fundadores de Aldeas -Asturias Calidad Rural-». Además, «fuimos una de las primeras empresas de Asturias que obtuvieron la Q de calidad turística». El negocio surgió tras la rehabilitación de las propiedades de la familia y la apuesta por un «turismo incipiente potencial». No obstante, la casa ha seguido sufriendo diferentes modificaciones para adaptarse al paso del tiempo.

Antonio Palacio invita a los visitantes a acudir a Casa Rosaura, ya que, además de encontrarse en un paraje único, «posee una ubicación especial con fácil comunicación y acceso que está cerca de los puntos turísticos de Asturias». La casa se encuentra a unos 40 minutos de las grandes ciudades de la región gracias a su cercanía a la Autovía del Cantábrico, pero también tiene relativamente cerca lugares recónditos que enganchan últimamente a los turistas como pueden ser Cudillero, Lastres o la ya clásica basílica de Covadonga.