![José María Guzmán Pacios y José Manuel Zapico](https://img.lavdg.com/sc/7ujBfWftOvLohJxgrgfp_3WGB-Y=/480x/2017/01/16/00121484591339647886661/Foto/guzmanzapicoh.jpg)
El exsecretario general del Nalón se enfrentará a Guzmán Pacios en las elecciones para dirigir el sindicato
01 abr 2017 . Actualizado a las 05:00 h.Queda poco más de un mes para que CCOO de Asturias elija a su nuevo líder regional y los aspirantes comienzan a tomar posiciones. José Manuel Zapico (exsecretario general del Nalón) y José María Guzmán Pacios (exsecretario general de Avilés) ya han presentado sus proyectos públicamente y, salvo sorpresa, serán los dos únicos candidatos que opten a la secretaría general del sindicato. Todavía queda margen de maniobra y es pronto para proclamar un ganador virtual, sin embargo, Zapico parte con ventaja.
Los congresos de las uniones comarcales y de las federaciones celebradas en las últimas semanas para elegir a sus respectivos secretarios generales han permitido calibrar los apoyos de uno y otro. Por ello, y aunque queda margen para negociar y es posible que se produzca un vuelco, todo parece indicar que Zapico cuenta con el respaldo de la mayoría. Entre sus partidarios, se encuentra la unión comarcal del Nalón y la mayoría de la de Gijón, Caudal y Oviedo. También parte de alguna de las más pequeñas (Cangas del Narcea y Oriente). En cuanto a las federaciones, su principal respaldo es el de la Federación de Industria -que tiene 41 de los 251 delegados con derecho a voto-. También tiene mayoría en Servicios.
Por su parte, los principales apoyos con los que cuenta Pacios están en la unión comarcal de Avilés y en la sección de ArcelorMittal -a pesar de ello, insuficiente para imponer su criterio en Industria-. También es el favorito en la federación de Construcción y Servicios y, aunque el reparto está muy igualado, goza de una leve ventaja en Servicios a la Ciudadanía. Al margen de Avilés, tiene partidarios, aunque son minoría, en el Caudal, Gijón y Oviedo. Con este reparto, a día de hoy Zapico ganaría las elecciones. Su hipotética victoria supondría el relevo generacional dentro de CCOO Asturias.
La candidatura de Zapico
En la presentación de su candidatura, José Manuel Zapico apostó por «cambiar el paso» a la organización con un sindicalismo «pegado al tajo, profundamente democrático y con capacidad de acción sociopolítica». El que fuera responsable del sindicato en la comarca del Nalón durante los últimos ocho años aseguró estar «capacitado» para asumir la responsabilidad de la dirección de Asturias que ostenta Antonio Pino, que no se presenta a la reelección, y apuntó que «ya ha llegado el momento del relevo generacional».
También abogó por trabajar por «una nueva etapa» en CCOO y por «cohesionar» al sindicato, con una apuesta en la que todos tengan cabida para «arrimar el hombro» para llevar al sindicato a ser la «primera fuerza de Asturias». Para ello, resaltó su «capacidad de diálogo» y la «flexibilidad» que ha de tener una organización moderna que debe pasar de la era analógica a la digital. Además, el candidato a dirigir el sindicato en el Principado resaltó su apuesta «abiertamente feminista para combatir la brecha salarial entre hombres y mujeres y al terrorismo machista».
La réplica de Pacios
Por su parte José María Guzmán Pacios aseguró en la presentación de su candidatura que es el momento de la unidad de la organización, con la integración de todo el mundo, «no de crear corriente sindicales». «No estamos de acuerdo con lo que ha anunciado el otro candidato (José Manuel Zapico) públicamente, de que se creen corrientes de opinión o sectores críticos dentro del sindicato, hay que hacer un sindicato más fuerte, más sólido y cohesionado, y lo que toca ahora es unidad y combatir con todas nuestras fuerzas las políticas regresivas del PP», subrayó el dirigente avilesino.
José María Guzmán Pacios, que también criticó la «apatía» del Gobierno del Principado, que calificó de «preocupante», expuso las líneas programáticas que marcarían su acción en caso de acceder a la secretaría general de CCOO de Asturias. Eso sí, precisó que no representa ningún proyecto nuevo ni alternativo a lo que ya está en la ponencia marco de la central, que ha sido aprobada con la unanimidad de todos los secretarios generales y de la dirección regional. «Tampoco somos continuidad de nada ni de nadie, somos conscientes de que hay que cambiar cosas desde el punto de vista interno y organizativo dentro de Comisiones, pero la mayoría de nosotros formamos parte de los órganos directivos actuales y, por lo tanto, somos copartícipes de la línea sindical que se ha llevado a cabo hasta el momento», indicó.
Entre las líneas de actuación, José María Guzmán Pacios destacó su intención de abrir más espacios a la participación, emprender una acción sindical «más proactiva», y procurar un acercamiento a los más jóvenes. Otro de los retos que se planteó el candidato es la adaptación al cambio que está experimentando el mercado de trabajo y el fomento de la formación sindical con carácter permanente. «Defiendo un modelo confederal que nos permita en todo el país recuperar los derechos laborales que hemos perdido», ha indicado.
Respecto a su rival en el congreso regional, José Manuel Zapico, insistió en que «en este sindicato no sobra nada, hay que aunar voluntades y buscar la cohesión interna, porque el sindicato es la suma de todos, no la resta de nada»
Así será el Congreso
Las elecciones regionales se celebrarán los días 4-5 de mayo, después de que todas las federaciones y uniones comarcales de la región hayan renovado sus estructuras en sus respectivos congresos. En el Congreso regional participarán 251 delegados, la mitad de las uniones comarcales y la otra mitad de las federaciones. El reparto exacto es el siguiente:
Uniones comarcales: Avilés (20 delegados), Cangas del Narcea (3), Caudal (12), Gijón (28), Nalón (12), Occidente (3), Oviedo (28), Siero (5) y Oriente (2). Federaciones: Construcción y servicios (16), Servicios a la Ciudadanía (19), Servicios (13), Enseñanza (5), Industria (41), Pensionistas (9) y Sanidad (10). Todos ellos suman 226 delegados, a los que hay sumar los 25 miembros de la mesa de la comisión ejecutiva. En total, 251 personas que tendrán en su mano la elección del próximo líder de CCOO en Asturias.