
Tras las nuevas adhesiones, el Principado contará con 80 citas de esta índole
31 ene 2017 . Actualizado a las 19:05 h.El Consejo Asesor de Turismo del Principado propuso este martes inscribir siete nuevas celebraciones al catálogo de fiestas de interés turístico. La originalidad de las mismas, su arraigo popular, la participación activa de la población donde se desarrollan, su valor socio-cultural, su capacidad de atracción y su antigüedad -superior a una década en todos los casos-, han sido los criterios valorados por este órgano.
Los festejos sugeridos fueron el Festival Gastronómico de la Angula de Soto del Barco, único certamen dedicado exclusivamente a este manjar, y la Fiesta de Santu Medé (Ribadedeva), famosa por la romería a la ermita de San Emeterio en el Paisaje Protegido de la Costa Oriental. También la Foguera de San Xuan de Corvera, que se considera única por su indiscutible valor artístico al estar diseñada por escultores profesionales que tratan de mezclar la vertiente más tradicional con la más vanguardista; el Internacional Long Board Surf de Salinas (Castrillón), uno de los tres festivales más importantes del mundo de este deporte. La Festividad de La Ponte (Pravia), una de las más antiguas de la comunidad asturiana y en la que destaca la feria de ganado; la Fiesta de los pimientos rellenos de Blimea (San Martín del Rey Aurelio), con más de cuarenta años de antigüedad, es el único concurso asturiano dedicado a este plato y por último, las Jornadas Gastronómicas del Pote de Turón (Mieres), que permite degustar el peculiar pote minero de Turón junto con una programación que incluye talleres, charlas, teatro y muestras de tonada.
La propuesta del consejo será ratificada mediante una resolución del consejero de Empleo, Industria y Turismo, Francisco Blanco, en los próximos días.Tras este trámite, el Principado contará con un total de 80 fiestas de interés turístico, 62 de ellas de carácter regional, 17 de ámbito nacional y una, el Descenso Internacional del Sella, de carácter internacional.