El belén más mágico está en un piso de Lugones

Graciela M. Camporro REDACCIÓN

ASTURIAS

Belén en un piso de Lugones
0 seconds of 34 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Agresión en Lugones
00:14
00:00
00:35
00:34
 
Graciela M. Camporro

Mercedes Caso lleva años perfeccionando un nacimiento de grandes dimensiones, con música y figuras en movimiento. Ha sido galardonada en numerosas ocasiones

25 dic 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

«Yo vengo y hablo con ellos. Cuando llego al salón les pregunto que si me lo han cuidado», dice entre risas Mercedes Caso, la creadora de uno de los nacimientos más mágicos de Asturias. Lo tiene en su casa de Lugones, más concretamente, en el salón. Este belén se ha convertido en un reclamo para amigos y conocidos, que cada año se acercan a su casa para ver la obra de esta mujer. Al nacimiento no le falta ningún detalle, y es que durante años ha ido decorándolo poco a poco con piezas que ella misma realiza. Desde Herodes hasta una pequeña huerta, este misterio narra a la perfección la historia del nacimiento de Jesús tal y como lo cuenta la biblia. Durante tres días trabaja sola para montar, una por una, todas las figuras y elementos decorativos que componen este belén a gran escala, que tiene hasta música y figuras en movimiento. Gracias a todo esto, Merce, como le gusta que la llamen, ha sido galardonada por la Asociación Belenista con el primer premio dos años consecutivos y se ha convertido en un referente entre los amantes de este elemento decorativo típico de la Navidad.

La idea de montar un nacimiento en casa nació en el año 98, cuando su marido le sugirió hacer uno pequeño con un par de figuras. Año tras año ha ido ampliándolo con nuevas figuras hasta el punto de haber creado una auténtica obra de arte. El misterio recrea a la perfección la historia del nacimiento de Jesús. Merce no ha querido obviar ningún tipo de detalle. Las más de 30 figuras de las que dispone representan desde la matanza de los inocentes de Herodes hasta la llegada de los reyes y los campesinos para presentar sus ofrendas al niño. También cuenta con un molino cuyas aspas giran, un río mecanizado, varias casas, montañas y una huerta con sus verduras y hortalizas. Todas estas figuras han sido decoradas por ella misma durante años tras comprarlas por catálogo y en varias tiendas de la zona.

no solo se ha encargado de la elaboración, sino que también del atrezzo. Este belén cuenta con musgo de verdad que riega oportunamente para que no se seque, además de arena y maíz traído desde Madrid para las gallinas. ¿El coste de todo este trabajo? Incalculable. «Todo ha salido de mi cabeza. Tengo muchas ganas de completar los oficios. Por ahora hay un panadero, un herrero...ahora me gustaría hacer el frutero», apunta Merce.

Tan meticulosa es con su belén que se ciñe específicamente a una serie de costumbres. Por ejemplo, no coloca al niño Jesús en el portal hasta la noche del 24 de diciembre, día de su nacimiento. A pesar de que la Navidad acaba el 7 de enero, Merce no retira todas las figuras hasta el día de San Blas, «porque oí que da suerte». También cuida a la perfección cada uno de los elementos que forman parte del nacimiento antes de guardarlos en sus respectivas cajas y meterlos en el trastero.

Tal es el grado de perfección de este nacimiento que la Asociación Belenista ha querido reconocer el trabajo que tantos años lleva haciendo Merce. En 2004 consiguió hacerse con el primer premio, después de dos años en los que había logrado un segundo y un tercero. Un año después, en 2005, la asociación decidió galardonarla con un primer premio especial por su labor.

Pero este belén no ha sido solo reconocido por los expertos y amantes de esta tradición, sino que también sus amigos se sienten muy orgullosos del trabajo de su amiga. Señala que muchos van con sus hijos y nietos para disfrutar de este belén tan mágico Todos esto no ha hecho más que enorgullecer a esta mujer que reconoce que cada vez que entra en el salón se emociona, y es que un belén así no se encuentra en todas las casas.