Podemos acusa a las grandes fortunas asturianas de no pagar impuestos en el Principado

La Voz REDACCIÓN

ASTURIAS

Fernando Alonso
Fernando Alonso DIEGO AZUBEL | EFE

La formación morada asegura que si los empresarios más ricos de la región pagasen el gravamen sobre el patrimonio el Gobierno autonómico podría ingresar 270 millones anuales

06 nov 2016 . Actualizado a las 18:34 h.

Podemos asegura que si las siete grandes fortunas de origen asturiano tributaran por el Impuesto sobre el Patrimonio en la región el Principado podría recaudar cerca de 240 millones de euros, mientras que en la actualidad solo se recauda 22 millones. Además, con las modificaciones en el gravamen que plantea Podemos se conseguirían de esas grandes fortunas 31,6 millones más de los que tendrían que pagar bajo el sistema actual, con lo que aseguran que, en total, desembolsarían unos 270 millones anuales.

La formación morada ha realizado estos cálculos teniendo en cuenta las cifras publicadas la semana pasada por la revista Forbes con el ranking de los españoles más ricos. En ese listado aparecen varias familias asturianas. Encabeza la lista la familia Masaveu, de la que Podemos recuerda que «recibió la Medalla de Oro del Principado semanas después de que la Abogacía del Estado pidiera su imputación por los sobrecostes de las obras de El Musel». Por este motivo, el pasado miércoles declaró como testigo en la Audiencia Nacional Fernando Masaveu, cuyo nombre, según aseguran desde el partido morado «también aparece en los papeles de Panamá y en la lista Falciani como beneficiario de ocho cuentas bancarias en paraísos fiscales».

En tercer lugar entre los asturianos aparece la familia Cosmen que, según la revista Forbes, ha duplicado su capital en el último ejercicio, amasando un total de 850 millones de euros gracias en parte al buen funcionamiento de ALSA China. «Sus inicios en el gigante asiático no están exentos de polémica, ya que el nombre de los Cosmen aparecía ligado a los papeles de Panamá como fundadores y responsables de la sociedad Letya Investments Limited, creada en 1993 al calor de la entrada en China y que estuvo activa al menos hasta 2015», sostienen desde Podemos. Ademas, completan la lista las familias Álvarez y Areces (vinculadas a El Corte Inglés), el empresario asturcubano Leopoldo Fernández-Pujals (fundador de Telepizza y expresidente de Jazztel), Sabino García Vallina (dueño de TSK), el piloto de Fórmula-1 Fernando Alonso y el propietario de la cadena Kiss FM, Blas Herrero.

Desde Podemos afirma que ninguna de estas grandes fortunas tributan en Asturias, ya que se preguntan «dónde está la recaudación por el Impuesto sobre el Patrimonio de estas siete fortunas de origen asturiano». «Todo indica que ninguna de ellas tributa en Asturies, dado que, con la legislación actual, deberían pagar en total en torno a 237 millones de euros, mientras que la estimación del Principado para todo el impuesto en 2016 es de 22 millones», aseveran.

Si estos patrimonios tributaran en Asturias y con la propuesta de Podemos Asturies (que pide bajar el mínimo exento de tributación de 700.000 a 500.000 euros y subir el porcentaje recaudatorio en todos los tramos) la región recaudaría 31,6 millones más, una cantidad que serviría, por ejemplo, y según defiende la formación, «para construir cada año cinco colegios como el que La Corredoria lleva una década esperando, o para contratar a más de mil profesores y profesoras; es decir, para financiar una parte importante de la reconstrucción de Asturies».