
Los aparcamientos ajenos a la terminal suponen un ahorro de hasta el 75% respecto al oficial y el transporte público
06 jul 2016 . Actualizado a las 05:00 h.Llegar hasta el Aeropuerto de Asturias puede salir más caro que el propio vuelo que se va a coger, especialmente desde que las compañías de bajo coste llegaron a la terminal. Acercarse hasta Santiago del Monte no es fácil si no se hace en un vehículo propio -el único transporte público que hay es un Alsa con viajes a cada hora-, pero dejarlo aparcado en el estacionamiento de Aena un fin de semana cuesta más de 20 euros, lo que hace que muchos usuarios acaben por recurrir a amigos o familiares que les trasladen hasta el aeropuerto. Así era hasta hace algo más de tres años, cuando llegó a la terminal la primera empresa de aparcamiento low cost, modelo que ya se ha venido utilizando en otras terminales españolas con éxito desde hace una década. Ahora son cuatro las firmas que ofrecen sus servicios de estacionamiento y suponen un ahorro que puede llegar al 75% con respecto al aparcamiento del aeropuerto.
Aparcamientos Avilés fue el primer estacionamiento low cost de la terminal, que llegó aquí tras la experiencia del grupo Alvedro en Coruña y Oporto. La empresa que recoge el vehículo de su cliente en la puerta de llegadas y se lo devuelve, cuando regrese en la puerta de salidas. El empleado le da un recibo con su firma y sello, que le ha de ser entregado cuando le devuelva el vehículo. «Todo en menos de dos minutos. Lo único que tiene que hacer el cliente es meter o sacar las maletas del coche», asegura Ayelén Moreno, encargada de la empresa en el Principado. El pasajero ha de contactar previamente con ellos para que gestionen la búsqueda del coche e informar del horario de su vuelo de vuelta para que le esté esperando en cuanto aterrice. Mientras el dueño está de viaje el vehículo se traslada a las instalaciones que Aparcamientos Avilés tiene en Carcedo (a apenas 2,5 kilómetros del aeropuerto), donde cuenta con un estacionamiento cubierto y otro abierto en que se vigilan los coches. El nivel de trabajo depende del volumen de vuelos que haya en el aeropuerto asturiano y en estos días, en plena temporada estival, la carga es elevada para los cinco empleados con que cuenta Aparcamientos Avilés, que recogen una veintena de vehículos al día.
El tipo de cliente que tienen es un pasajero que viaja en familia, de vacaciones y que deja el coche estacionado durante varios días en sus instalaciones. «Es distinto al cliente que tiene el aparcamiento de Aena, que es sobre todo gente que viaja en el día, las nuestras son estancias más largas», apunta Moreno, que señala que suelen volar con compañías que ofrecen vuelos baratos. Cuanto más tiempo dejen el coche más descuento obtiene el cliente, de ahí que sus clientes paguen entre un 55 y un 75% menos que los del estacionamiento oficial de la terminal, según explica Moreno. La tarifa para los tres primeros días es de 5,9 euros por jornada y un euro menos a partir del cuarto días. A unos kilómetros de su empresa se encuentra el restaurante Alto del Praviano, cuyos propietarios vieron hace más de un año la posibilidad de utilizar el espacio contiguo al local como un aparcamiento para los usuarios del aeropuerto o cualquier otro conductor que quiera dejar su vehículo durante unos días.
Por tres euros al día
Alicia Fernández, la propietaria de la empresa, explica que en su caso la forma de trabajar es diferente. Es el cliente el que lleva el coche hasta allí y ellos mismos se encargan del traslado al aeropuerto, recogiéndolo a la vuelta. En cuanto a las tarifas no se complican, hay una única: tres euros al día. Y un plus añadido: «tenemos el bar abierto 24 horas al día, algo que es muy bienvenido por quienes llegan en vuelos de madrugada». «La gente que viene se marcha muy contenta y el boca a boca nos está funcionando muy bien», asegura. En cuanto a su cliente hay familias, pero también personas que viajan en el día y confían en ellos para dejar su vehículo las horas en que estarán fuera.
Las tarifas de los aparcamientos low cost del Aeropuerto de Asturias, que reconocen que desde que empezaron cada vez tienen el respaldo de más clientes, no son sólo más baratas que las del párking de la terminal, sino que resultan más competitivas que las del transporte público. En este caso el monopolio lo tiene Alsa, ya que la estación del tren de Santiago del Monte dista mucho de la terminal asturiana. El billete de autobús desde Oviedo o Gijón cuesta 8 euros (sólo la ida) y si se coge un taxi el coste se sitúa en torno a los 50 euros.