
Ello ye qu’Isabel Díaz Ayuso ganó nes últimes eleiciones per primera vez en Madrid, nun hai duldes, más nada. La izquierda perdió. Amás, el Partíu Socialista nunca perdiere d’esa manera. Va dos años sacó’l 27% de los votos mentanto que nesta ocasión algamó’l peor resultáu de la so historia. Lo más sangrante foi que lo fizo en zones que tradicionalemente yeren feudos de la izquierda como Vallecas. Sedría necesario reflexonar y analizar por qué pasó dalgo asina. Ensin dulda la victoria ye d’Isabel Díaz Ayuso, la muyer que llevó’l debate a los sentimientos, non a la razón. La izquierda nun argumentó les milenta razones pa que la derecha nun debiere siguir nel poder polo que nun convenció.
En Madrid ganó Isabel Díaz Ayuso. Ganó la muyer que confiesa que nun tien tiempu a lleer un llibru, pero sí p’abrazar les banderes de Vox, como cuando dixo que poner cuotes o equipos paritarios yera «tratar a les muyeres como'l sexu débil» y «victimismu colectivista». Isabel Díaz Ayuso camienta que pa ser meyor muyer nun ye necesario ser feminista y diz que l'albuertu nun ye un derechu de la muyer y, anque nun-y preste criminalizar a naide, ta convencida de que «un porcentaxe bien altu son inmigrantes o muyeres ensin recursos que lu faen per segunda o tercer vegada». Y nun tien reparos en desplicar qu'un fíu concebíu non nacíu va ser teníu en cuenta como un miembru de la familia pa llograr ventayes económiques y fiscales, pero cuando-y entruguen qué va facer en casu de que'l non natu nun naciera, nun sabe dar razones.
En Madrid ganó Isabel Díaz Ayuso. Ganó la muyer a la que-y paez que «falar d’empléu basura ye ofensivo pal que ta naguando por tener unu». P’Ayuso, l'empléu basura «da oportunidaes» a aquellos «que tienen que correxir problemes» polo que prefieren «un empléu a que nun haya empléu» porque tán deseando trabayar, anque les perres que lleven pa casa nun-yos de pa nada.
En Madrid ganó Isabel Díaz Ayuso. Ganó la muyer que camienta que Madrid ye un sitiu onde, a pesar de sufrir una nevada provocada pola borrasca Filomena, pasabes pela cai Santa Engracia, o cualesquiera otra cai, y había una mesa con tres metros de ñeve pero con madrilanos tomando una cerveza. Lo que nun dixo ye que pasaba una selmana y depués otra y la ñeve siguía perdayuri anque camienta que meyor ver la ñeve, que polo menos ye mui prestoso, qu’un antiguu noviu al que nun quies ver más los focicos.
Ello ye qu’ Isabel Díaz Ayuso ganó en Madrid a pesar de que, como criticaba’l New York Times, “hebo incompetencia" na so alministración, qu'encaró la vuelta al colexu con un modelu educativu «escasu de medios, con un profesoráu mal pagao y desmotivao, planes d'estudiu fondiaos nel sieglu XIX y una desigualdá creciente que dexa a les families con recursos refugar les faltes del sistema con sofitu extra-escolar, enseñanza privada y cursos nel estranxeru pa los sos fíos». El periódicu americanu diz que’l Partíu Popular nun fizo los deberes a tiempu, los sos predecesores políticos lleven décades faciendo continos recortes y privatizaciones, abandonaron el sistema educativu públicu a la so suerte, mentanto, tal como ella diz, van siguir «protexendo la educación concertada». Cola sanidá pública pasó dalgo asemeyao. Pasín a pasín, el PP foi desmantelándola, y pa enriba atrévese a reclamar al Estáu más recursos y personal pa los hospitales n’época d’andancia. La comunidá tien el gastu sanitariu más pequeñu de tol país, y «el menor porcentaxe del so presupuestu sanitariu dedicáu a atención primaria». Y si falamos de servicios sociales, ye la cuarta rexón que menos invierte, la metá en rellación a la que más invierte.
Y la señora Ayuso ganó en Madrid nuna campaña atípica cola que cuntó cola ayuda de la presidenta de les Nueves Xeneraciones del PP, Beatriz Fanjul: «Ayuso ye una muyer con mayúscules. Nun fai falta esperimentar más. ¿Sabes eso de que más val lo malo conocío que lo bono por conocer? Eso ye Ayuso». Lo malo conocío, poco más qu’añadir. Asina pues ganó en Madrid al estilu Trump. El magnate, pese al so comportamientu histriónicu y el so narcismu llegó a ser presidente ayudáu pola so frase, simple pero mui eficaz, que’l pueblu americanu compró. Namás dos palabras que repitió hasta la saciedá: America First, América Primero, que copió d’otru presidente americanu demócrata, Woodrow Wilson, que la usó d’una manera mui diferente pa xustificar la non intervención d'Estaos Xuníos énte’l conflictu bélicu européu. Seya como seya, Trump acertó al entrocar colos sentimientos del pueblu americanu.
Ello ye que la conservadora Ayuso, al estilu de Trump, fizo una campaña namás con una palabra: Llibertá. Vióse bien que vivimos nun tiempu nel que los mensaxes políticos precisen ser concisos, claros, determinantes y hasta con un toque esplosivu pa que se caltengan fácilmente na memoria del electoráu. Y como Ayuso acertó, ganó, a pesar de que Madrid foi una de les ciudades más bullicioses d’Europa y que la ocupación de cames UCI ye la más alta de toa España, un 42,2%, 15.087, hasta’l pasáu 7 de mayu, cerca del doble de les otres comunidaes. Ayuso supo ganar en Madrid; la izquierda, non, nun dio les razones nin los argumentos que convencieren, nin atopó l’eslogan que llegare a la xente. Ayuso ganó, pero nun compartimos la idea de que, pese vivir en tiempos de pandemia, lo principal ye la llibertá pa beber cerveza y dir a la discoteca. Ayeri, l'alcalde popular, José Luis Martínez-Almeida, depués de la nueche de folixa vivida na capital madrilana, amás de tirar dardos escontra’l gobiernu, matizó l’eslogan: "Facer botellón nun ye llibertá”. L’alvertencia llega interesadamente tarde. Son declaraciones que choquen cola permisividád que se vio nes cais mientres la campaña electoral, especialmente cola llegada del turismu francés. Tando asina la situación, el secretariu xeneral de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, respondió-y que debió d’esplicar lo que yera la palabra llibertá y nun aplaudir «al discursu gamberru d’Ayuso». Nun choca que nun estáu de plena llibertá como ye l’español, les palabres de la presidenta de la Comunidá: «Merco onde quiero, consumo onde me da la gana» y nun hai problema si se va a la última discoteca porque la xente pue facer lo que-y de la gana y escoyer ónde, «a qué hora y con quién» porque vivo «en Madrid y por esti motivu soi llibre», diben ser la mecha que prendiere la dinamita. Desdicir ye arrenunciar d'una cosa, d'una aseveración, dicir lo contrario de lo que se dixere enantes, declarar falso lo que se daba por verdadero. Pues vamos ver cómo la señora Ayuso se desdiz y trata de nun cargar coles culpes de tantos desmanes. Na era Trump vimos como acabaron los desmanes d’unu de los peores presidentes, qu’a pesar d’ello, foi a lo llargo de cuatro años almiráu pol so pueblu. Vamos comprobar si col tiempu la llibertá del reinu d’Ayuso, tal como dicía ayer un mozu nun botellón, sal bien parada. Ello ye que l’eslogan, tan simple como efectivu, entama a dar problemes una selmana depués del triunfu del PP en Madrid.
Comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en lavozdeasturias.eslavozdegalicia.es