Así fue el último día del papa: «No sufrió, todo sucedió rápidamente»

La Voz REDACCIÓN

ACTUALIDAD

El papa Francisco recorrió en papamóvil la plaza de San Pedro en el Domingo de Pascua.
El papa Francisco recorrió en papamóvil la plaza de San Pedro en el Domingo de Pascua. Yara Nardi

«Gracias por traerme de vuelta a la plaza», le dijo el pontífice a su enfermero tras animarlo a asistir a las celebraciones del Domingo de Resurrección

22 abr 2025 . Actualizado a las 18:21 h.

El papa Francisco falleció con el final de la Semana Santa. A sus 88 años y con visibles dificultades para moverse, hablar y respirar, no quiso perderse la Santa Misa del Domingo de Resurrección. Tras delegar la mayor parte de las celebraciones en sus cardenales —aunque fue él quién escribió las homilías—, el pasado domingo se dio un baño de masas en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el último de su vida. Su presencia se puso en duda, debido a los problemas respiratorios que arrastraba, y hasta el mismo se planteó si sería capaz. «¿Crees que puedo?», le preguntó a Massimiliano Strappetti, su enfermero de confianza, según fuentes del Vaticano.

Fue su asistente médico quién lo tranquilizó, lo que le permitió realizar una última aparición pública antes de su muerte, que a su vez era la primera tras recibir el alta del hospital Gemelli de Roma, en el cual estuvo ingresado durante 38 días. «Gracias por traerme de vuelta a la plaza (de San Pedro)», agradeció el pontífice a Strappetti.

0 seconds of 2 minutes, 17 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:17
02:17
 
Pie de foto. Firma

Francisco llegó a la basílica de San Pedro en el papamóvil, entre la multitud que le aclamaba. Apareció en el balcón de su bastión central al mediodía del domingo, en silla de ruedas, aunque sin cánulas nasales para asistir su respiración. Saludó a los 50.000 fieles reunidos frente a la basílica de San Pedro, que le aplaudieron fervientemente, y les dedicó, con dificultades, un breve mensaje: «Queridos hermanos y hermanas, feliz Pascua».

Posteriormente, dio la palabra al arzobispo Diego Giovanni Ravelli, encargado de leer la liturgia escrita por el pontífice. Durante la bendición Urbi et Orbi, se mantuvo presente en el balcón, escuchando atentamente a su interlocutor. Después, abandonó el lugar, camino de su residencia, a bordo de nuevo de su vehículo oficial. Según indica el Vaticano, el papa Francisco descansó la tarde del domingo en la Casa Santa Marta y cenó tranquilamente.

Sin embargo, su estado de salud dio un vuelco a las 5.30 de la mañana de este lunes, hora en la que tuvo que ser intervenido por los especialistas que le cuidaban. Más de una hora más tarde, entró en coma y murió poco después. Una de las personas que estuvieron presentes en el momento de su fallecimiento ha asegurado que «el papa no sufrió y todo sucedió rápidamente». Su funeral será el sábado 26 de abril, a las 10 de la mañana, en la plaza de San Pedro.