
El PP y la ultraderecha de Vox sumarían una holgada mayoría absoluta que les permitiría gobernar
22 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Los tres sondeos electorales publicados ayer coinciden en que el PP ganaría las generales si se celebrasen hoy —rozaría los 150 diputados— y podría gobernar en coalición con la ultraderecha de Vox, con quien sumaría una holgada mayoría absoluta. Las tres encuestas, elaboradas este mes por empresas demoscópicas privadas, contradicen los resultados del último barómetro de opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), dirigido por el socialista José Félix Tezanos, que la semana pasada mantuvo al PSOE como vencedor de los comicios, con una ventaja de seis puntos sobre los populares, en plena guerra arancelaria de la Administración Trump, que cuenta, además, en España con el apoyo del partido presidido por Santiago Abascal.

El sondeo de Sigma Dos para El Mundo, basado en 1.800 entrevistas realizadas entre el 4 y el 15 de abril, sitúa en cabeza al PP, con el 33,9 % del voto, una décima más que el mes anterior, y 149 escaños; mientras Vox perdería apoyos por segundo mes consecutivo y obtendría el 12,6 % y 38 diputados. Ambas formaciones superarían ampliamente la mayoría absoluta en el Congreso, establecida en 176 asientos. Los socialistas lograrían el 27,9 % y 118 representantes; Sumar apenas recuperaría medio punto hasta el 6,9 %, aunque frenaría a Podemos, que perdería cuatro décimas y no pasaría del 4,8 %. El BNG, con el 0,9 % de apoyos, conseguiría dos diputados, el doble que ahora.
La encuesta de NC Report para La Razón, que se hizo a través de 1.000 entrevistas entre los días 14 y 17 de este mes, atribuye a la formación liderada por Alberto Núñez Feijoo el mejor resultado: el 34,3 % de los votos, dos décimas más que en marzo, y 146-148 diputados, tras cinco meses de caídas a raíz de la gestión de la dana en Valencia. Vox pagaría caro su seguidismo del magnate republicano y se dejaría por el camino cuatro décimas, aunque permanecería en tercer lugar, con el 14,1 % del voto y 40-42 escaños, que le sobrarían para gobernar con Génova. El PSOE, con el 28,6 % de los apoyos y 118-120 representantes, vería a sus socios del partido magenta caer cuatro décimas, hasta el 5,4 %, aunque por aún encima de los morados, con el 4,4 %. Los nacionalistas gallegos, con el 0,7 %, también sumarían un asiento al actual.
El tercer sondeo, confeccionado por Hamalgama Métrica para Vozpópuli, con una muestra de 1.000 entrevistas hechas del 9 al 15 de abril, también le da las llaves de la Moncloa a Feijoo y Abascal. El primero recibiría el 34,2 % del voto; y el segundo, el 14,6 %, así que juntos ocuparían una mayoría de 192 escaños. De poco le serviría a Pedro Sánchez su 27,8 % de apoyos, teniendo en cuenta el descalabro de Yolanda Díaz, que solo retendría el 5,6 % de las papeletas, muy lejos ya del 12,3 % celebrado en las últimas generales del 23J. Una fuga de votantes de izquierdas que no rescataría Ione Belarra, que se haría solo con el 4,9 %. El partido independentista liderado por Ana Pontón ampliaría su representación en la Cámara Baja, ya que esta encuesta también le atribuye dos asientos, tras recabar el 0,7 % del voto en unas generales, aún lejos de tener Grupo parlamentario propio.