Dos misiles rusos matan a 35 civiles ucranianos en la ciudad de Sumi

La Voz REDACCIÓN

ACTUALIDAD

Varios cuerpos sin vida tapados en la ciudad de Sumi, donde Rusia ejecutó una ofensiva con misiles.
Varios cuerpos sin vida tapados en la ciudad de Sumi, donde Rusia ejecutó una ofensiva con misiles. STATE EMERGENCY SERVICE OF UKRAINE HANDOUT | EFE

Muchas personas estaban en la calle para celebrar el Domingo de Ramos

14 abr 2025 . Actualizado a las 17:32 h.

Dos misiles rusos acabaron este domingo con la vida de 35 civiles ucranianos en la ciudad de Sumi, al noroeste del país y a pocos kilómetros de la frontera con Rusia. Un total de 117 personas resultaron heridas (incluidos 15 menores), según el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania (DSNS).

Los dos proyectiles cayeron en pleno centro de la ciudad, en una jornada señalada, ya que sus ciudadanos celebraban el Domingo de Ramos y el tiempo acompañaba. «Mucha gente había acudido a las iglesias el Domingo de Ramos y algunos regresaban a casa después de las misas», aseguró el jefe de la inteligencia militar de Ucrania (GRU), Kiril Budánov. Uno de los misiles impactó cerca de una facultad de la Universidad Estatal de Sumi y el otro en la céntrica calle de Pokrovska. En el momento del impacto, un trolebús pasaba por esta vía. Al menos la conductora perdió la vida. «Mi hijo de siete años corría a refugiarse cuando cayó el segundo misil. Muchos de los muertos estaban sentados en el autobús o caminando por la calle», explicó el director de cine y residente en esta ciudad, Volodímir Niankin, a The Guardian. El segundo misil, según asegura el responsable de la Administración Militar de Sumi, Serguí Krivosheyenko, provocó la mayoría de las muertes, ya que además todo apunta a que estaba cargado con elementos de fragmentación.

La región de Sami es un importante centro militar para Ucrania. Pese a los considerables avances rusos en otras regiones limítrofes, el Ejército mantiene sus posiciones. De hecho, la incursión de las Fuerzas Armadas ucranianas en Kursk en agosto del 2024 —donde aún mantiene un perímetro de cerca de sesenta kilómetros cuadrados— tiene como propósito dispersar los propósitos rusos de avanzar en Sami.

El ataque aéreo tiene un precedente reciente. El pasado lunes, Rusia lanzó un misil en Krivói Rog, la ciudad natal del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que acabó con la vida de 20 personas, nueve de ellos menores. Además, 74 personas resultaron heridas.

La ofensiva de Rusia trastoca unas eventuales negociaciones de paz. Este lunes está previsto que representantes ucranianos y del Kremlin conversen en Ankara (la capital de Turquía) para hablar sobre la seguridad en el mar Negro una vez alcanzado en la zona un alto el fuego, según confirma el Ministerio de Defensa del país anfitrión.

Las muertes en Sumi conllevaron una contundente repulsa a nivel internacional. Desde el principal afectado, Volodímir Zelenski, que aseguró que es una «crueldad que solo puede llevar a cabo «un bastardo» y prometió una fuerte respuesta, a Estados Unidos, la OTAN y la UE.

«Estados Unidos expresa sus más sinceras condolencias a las víctimas del terrible ataque con misiles rusos ocurrido hoy en Sumi», aseguró Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos. El enviado especial de la Presidencia estadounidense para Ucrania, Keith Kellogg añadió que «rebasa todos los límites de la decencia».

Un ataque bárbaro, que se volvió aún más vil cuando la gente se reunió pacíficamente», destacó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. «Putin ha vuelto a matar civiles inocentes. Esta vez, en la ciudad de Sumi. Su crueldad nos indigna. Nos entristece. Pero también nos une. España y la Unión Europea no dejarán de apoyar a Ucrania», aseguró el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la red social X.