El sorprendente parecido entre «Nueva Misión» de Leiva y «The 1» de Taylor Swift: ¿homenaje, copia o casualidad?

ACTUALIDAD

Un músico clásico, un crítico musical y un compositor pop hablan de las similitudes entre ambas canciones
08 abr 2025 . Actualizado a las 19:05 h.El nuevo trabajo de Leiva, Gigante, está despertando el aplauso de sus seguidores y una gran expectación. Se trata de uno de los discos del pop-rock nacional más esperados del año y está llamado a ser uno de los protagonistas de la temporada. Sin ir más lejos, este lunes lo presentaba en el programa La revuelta con una sorpresa muy especial, reunieron con un coro a personajes como Iván Ferreiro, Eva Amaral, Juan Aguirre, Dani Martín y Santi Balmés, entre otros. Ahí interpretó El polvo de los días raros, pero hay otra canción del disco que ha llamado la atención por su extraordinario parecido con un tema de Taylor Swift. Ha generado el interrogante sobre si Leiva ha copiado a Taylor Swift, si la ha homenajeado o si, por contra, se trata de una simple casualidad.
Se trata de Nueva misión, un corte que arranca a piano con un tenue dibujo psicodélico de fondo. Ese inicio hizo a muchos viajar instantáneamente a The 1, la canción con la que Taylor Swift abre su disco “Folklore” (2020), el disco que lanzó por sorpresa durante la pandemia. Lo compuso ella junto a su habitual colaborador Aaron Desnner. Pero es que, además de esos primeros compases, ambas canciones siguen mostrando similitud en sus estrofas y estribillo. La canción de Leiva aparece en los créditos compuesta por él, sin ninguna mención a Taylor Swift. Sin embargo, entre sus seguidores se especula, a la visita del parecido, sobre si se trata de un homenaje.
«Hay una coincidencia entre ambos temas por la tonalidad, do mayor, y el arreglo del piano. También, por la percusión y el feeling general de la canción», advierte Mihai Tanasescu, músico de la Orquesta Sinfónica de Galicia y técnico de sonido. De todos modos, lanza una pregunta: «¿Debería someterlo primero a un inspector de plagios a ver si la comunidad de swifties no se le echen encima?».
El periodista Xavier Valiño, que gestiona la web Similar Rock que analiza plagios y parecidos entre temas, lo ve claro: «En cuanto empiezan son idénticas. Luego, la melodía de las estrofas es muy similar. Si esto fuera en España estoy seguro que el otro artista demandaría. Al ser internacional, pueden pasar dos cosas. Que nunca se entere y que no haya demanda. O que lo haga su compañía discográfica, como sucedió con el caso de Mikel Erentxun y The Lightning Seeds. Me parecen calcadas». Curiosamente, la última entrada de su web hablaba del posible plagio que Taylor Swift hizo en su canción Lover a Fade Into You de Mazzy Star.
En España, para que un tema se considere plagio legalmente tiene que compartir más de siete compases iguales con la original. Tanasescu considera que no ocurre: «La melodía no es la misma y la letra tampoco. Solo el piano y la batería. Es una canción con tres acordes, como el 95 % del pop actual. Coincide que a ambos artistas les gustó ese ritmo y esa sucesión de acordes. ¡Pero me apostaría una cena a que seguramente no ha escuchado el tema de Taylor en su vida! Leiva no se rompe mucho la cabeza con progresiones armónicas y ritmos complejos. Por eso es una estrella y le siguen millones de personas, porque en la simpleza también está el arte. Y Taylor, lo mismo».
Desde la perspectiva del compositor, el vigués Eladio Santos, líder de Eladio y los Seres Queridos, recuerda que «hai patróns harmónicos que levan a un tipo de melodía por pura tradición, porque existen cenmil cancións dese tipo antes de Taylor Swift». El músico dice que «non se debe acusar a Leiva de plaxio, para nada. Pode haber unha casualidade, non o descarto. Pero é certo que é sorprendentemente parecida».
Gigante es el sexto trabajo en estudio de Leiva. El álbum se presentará este año en una gira que pasará por Galicia. El 12 de julio actuará en el Muelle de Batería de A Coruña.