La UE ofrece a EE.UU. eliminar los aranceles mutuos sobre los bienes industriales

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

ACTUALIDAD

Von der Leyen ofrece a Trump «aranceles cero» en los productos industriales
0 seconds of 20 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:20
00:20
 

Además de los esfuerzos de negociación, la Comisión Europea prepara contramedidas por si no hay acuerdos, afirma Von der Leyen

07 abr 2025 . Actualizado a las 22:19 h.

La Unión Europea ha propuesto al presidente estadounidense, Donald Trump, la abolición de todos los aranceles sobre productos industriales en ambos lados. «Hemos ofrecido aranceles cero por cero para los bienes industriales, como ya lo hemos hecho con muchos otros socios», ha afirmado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen este lunes desde Bruselas. La oferta sigue sobre la mesa. «Europa siempre está dispuesta a aceptar un buen trato», reiteró la comisaria, al tiempo en que insistió en que la UE también está dispuesta a tomar contramedidas si es necesario.

La UE ya había hecho la oferta antes del día de la liberación proclamado por Trump, el pasado 2 de abril, pero no hubo respuesa. Tras el anuncio de los aranceles, la UE renovó la oferta. Cuando se le preguntó, von der Leyen agregó que el tema del libre comercio de automóviles en particular ya ha sido discutido varias veces, «pero que no ha habido una respuesta adecuada».

Antes de estas declaraciones, el asesor presidencial estadounidense Elon Musk se ponunció este pasado fin de semana a favor de una zona de libre comercio transatlántica sin aranceles. «Esperamos que EE.UU. y Europa puedan acordar una colaboración aún más estrecha que hasta ahora», afirmó el jefe del fabricante de coches eléctricos Tesla. «Y en cuanto a los aranceles, espero que avancemos hacia una situación de arancel cero con una zona de libre comercio entre Europa y América del Norte», dijo Musk.

 Preparativos para contramedidas

Preferiríamos tener una solución negociada», insistió Von der Leyen, quien subrayó que el primer perjudicado por los aranceles serán los consumidores y empresas de Estados Unidos, pero estos tendrán también un «enorme impacto en la economía global» y golpearán en particular a los países en desarrollo. «Es un punto de inflexión para Estados Unidos», dijo.

La presidenta de la Comisión Europea insistió en que, más allá de la preparación de represalias y la mano tendida al diálogo con Estados Unidos, la UE también seguirá trabajando para diversificar y refrozar sus relaciones comerciales. «Nos centraremos en el 83 % del comercio global más allá de Estados Unidos», dijo Von der Leyen, quien citó como ejemplos de esta profundización de las relaciones comerciales con la UE los acuerdos cerrados recientemente con Mercosur, México y Suiza, así como los que está trabajando con India, Tailandia, Malasia o Indonesia

Von der Leyen dejó claro que, además de los esfuerzos de negociación, se prepararán posibles contramedidas en caso de fracaso de las negociaciones. Además, también se protegerán de los efectos de una posible desviación de los flujos comerciales desde otras partes del mundo debido a los aranceles de importación estadounidenses.