
El gigante asiático advierte de que seguirá adoptando medidas firmes para salvaguardar su soberanía
06 abr 2025 . Actualizado a las 09:47 h.El Gobierno chino insistió ayer a Estados Unidos en que abandone una «injusta» guerra arancelaria que está abocando los mercados a colapsos como el ocurrido el pasado viernes, un «abuso», un ejercicio de «tiranía», y una subversión «del orden económico y comercial existente» al que Pekín «se opone firmemente», como anticipa que también hará el resto de la comunidad internacional.
El Gobierno chino, recuerda Europa Press, anunció el viernes que «a partir del 10 de abril del 2025» se impondrá un arancel del 34 % a todas las importaciones de productos con origen en Estados Unidos en respuesta a las medidas proteccionistas anunciadas el 2 de abril por el presidente estadounidense, Donald Trump.
«Acoso económico»
En su «postura oficial» publicada en su agencia de noticias, Xinhua, las autoridades chinas acusan a EE. UU. de usar «los aranceles como arma para ejercer una presión extrema y buscar intereses egoístas» en lo que se trata de «un acto típico de unilateralismo, proteccionismo y acoso económico», antes de lanzar un duro aviso a la Administración norteamericana: «No causamos problemas, pero tampoco les tenemos miedo».
Tras anunciar los aranceles recíprocos, China advierte además de que «seguirá adoptando medidas firmes para salvaguardar su soberanía, su seguridad y sus intereses de desarrollo», y adelanta que su «puerta al mundo exterior se abrirá cada vez más, sin importar cómo cambie la situación internacional».
«La globalización económica es el camino inevitable para el desarrollo de la sociedad humana» y este progreso es «un derecho universal de todos los países del mundo, no la patente de unos pocos países». «No hay ganadores en las guerras comerciales y arancelarias, y no hay salida para el proteccionismo», añade el Gobierno chino y recoge la citada agencia. Pekín espera que «la gran mayoría de los países del mundo que creen en la justicia y la equidad optarán por situarse en el lado correcto de la historia y tomar decisiones que estén en línea con sus propios intereses» porque lo que el mundo necesita «es justicia y no tiranía».