Sumar cambia de caras en su cúpula para recuperar el pulso en la calle

María Salgado
María Salgado REDACCIÓN / LA VOZ

ACTUALIDAD

Lara Hernández, Yolanda Díaz y Verónica Martínez Barbero, el pasado noviembre en la Asamblea Xeral de Sumar en Galicia.
Lara Hernández, Yolanda Díaz y Verónica Martínez Barbero, el pasado noviembre en la Asamblea Xeral de Sumar en Galicia. Sandra Alonso

La formación magenta elegirá un nuevo liderazgo bicéfalo en su asamblea estatal

29 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El partido fundado por la ferrolana Yolanda Díaz se rearma este fin de semana. Sumar celebra su segunda asamblea estatal —en la que elegirá un liderazgo bicéfalo y aprobará sus documentos político y organizativo— tras anotarse el «triunfo» de que el salario mínimo no tribute en el IRPF este año; las dimisiones de la secretaria de comunicación Elizabeth Duval y del portavoz Íñigo Errejón, acusado de presunta agresión sexual; y en plena recuperación en las encuestas. En el barómetro del CIS de marzo, la formación magenta firmó su mejor dato desde septiembre del 2024, con el 7,6 % del voto, aunque aún cinco puntos menos que en las generales del 23J.

El congreso, que se abre este sábado en la localidad de Rivas Vaciamadrid bajo el lema Construir juntas, ganar el futuro, pondrá fin a la coordinadora interina que asumió el mando el pasado junio tras la renuncia como líder de la ministra de Trabajo, ante los malos resultados en las europeas.

Medio centenar de delegados tendrán derecho al voto para elegir a los dos nuevos coordinadores generales, el grupo de coordinación y el comité de garantías; y valorar las 700 enmiendas a las nuevas ponencias que redefinen Sumar, en las que esta descarta ser un partido paraguas de otras formaciones aliadas y apuesta por formar alianzas electorales con ellas. Izquierda Unida, Más Madrid, los comunes, Compromís y Més per Mallorca enviarán representación al acto de cierre, un mitin que se celebrará este domingo en el Teatro Alcázar de Madrid, donde intervendrán Díaz; el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; la portavoz en el Congreso y diputada por Pontevedra, Verónica Martínez Barbero; y los secretarios generales de CC.OO., Unai Sordo, y de UGT, Pepe Álvarez.

Díaz, coordinadora institucional

El mayor activo de los magentas, la vicepresidenta segunda, ejercerá como coordinadora institucional e irá de número tres en la lista oficialista, la formada por el núcleo duro y la probable vencedora. Está encabezada por la secretaria de organización, Lara Hernández, y el portavoz económico, Carlos Martín, quienes se prevé que dirijan el partido, dado que la candidatura alternativa, liderada por militantes de Baleares, tiene pocas opciones. El objetivo final, volver a ser llave para revalidar un Gobierno de coalición en el año 2027.

Seis miembros del partido en Galicia, en la dirección estatal

Movimiento Sumar incorporará a seis miembros del partido en Galicia a su nueva dirección política, que será elegida este fin de semana en la asamblea estatal. Para escoger a su órgano de dirección, habrá dos candidaturas, pero la delegación gallega apostará de forma unánime por Construir la esperanza, con Yolanda Díaz de número tres, y en la que figura en puestos destacados la portavoz en el Congreso y diputada por Pontevedra, Verónica Martínez Barbero. También estarán el parlamentario Manuel Lago, Juan Díaz Villoslada y Rocío Núñez Rúa. Además, se incorporarán al grupo de coordinación por designación directa de Movemento Sumar Galicia su secretario xeral, Paulo Carlos López —quien pedirá un referendo sobre la instalación de la fábrica de celulosa Altri en Palas de Rei (Lugo)—, y su secretaria de organización, Gloria Alonso. Sumar ha elegido ya coportavoces en diez comunidades autónomas para avanzar en la creación de una estructura territorial.