Trump ordena retirar las ayudas a la televisión y la radio públicas
ACTUALIDAD

Anunció que retirará los fondos de las cadenas NPR y PBS
27 mar 2025 . Actualizado a las 21:52 h.Trump y sus aliados intensifican los ataques contra los medios de comunicación públicos de EE.UU. El presidente del país pidió ayer la retirada de la financiación federal a NPR y PBS, las dos empresas informativas públicas bajo el argumento de que ambas funcionan como agentes «del Partido Demócrata de Izquierda Radical».
El mandatario subió el tono de su llamada a retirar los fondos a los dos entes un día después de la celebración de una vista en la Cámara de los Representantes sobre los medios públicos. La sesión, organizada por un subcomité de «eficiencia gubernamental» encuadrado dentro de los esfuerzos de Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk llevaba el título de «Ondas antiamericanas: rendición de cuentas para los líderes de NPR y PBS». Durante la vista, los republicanos acusaron a las dos organizaciones de «lavar el cerebro del pueblo estadounidense».

Según Marjorie Taylor-Greene, una de las congresistas más cercanas a Trump y presidenta del subcomité, los medios públicos son «cámaras de eco» de la izquierda. «Creemos que todos vosotros nos podéis odiar con vuestros propios fondos», afirmó la representante por Georgia durante una vista que contaba con la presencia de las presidentas de los dos medios, Katherine Maher (NPR), y Paula Kerger (PBS).
«NPR y la PBS, dos plataformas horribles y completamente parciales deben ser ver retirada su financiación por el Congreso, inmediatamente [en mayúsculas]» afirmó, por su parte, el magnate neoyorquino a través de su canal de comunicación predilecto, la red social Truth, creada a su medida en el 2021.
Los republicanos también han pedido la desaparición de la Corporación de Radiodifusión Pública (CBP por sus siglas en inglés) encargada de supervisar la financiación de los medios públicos estadounidenses y que recibe algo más de 500 millones anuales de dinero público. Estos fondos, sin embargo, suponen solo el 16 % de la financiación de PBS y cerca del 3 % de NPR. El resto de su presupuesto proviene de donaciones privadas y de la publicidad. El grueso de los fondos federales que recibe la CBP se destinan a financiar, sobre todo, medios locales.

La medida es, además, poco popular entre los estadounidenses. Según una encuesta realizada por el Pew Research Center a mediados de marzo, solo un 24 % de la ciudadanía considera que el Congreso deba retirar la financiación a NPR y a la PBS. Frente a estos un 43 % de los estadounidenses manifestaron estar a favor de mantener la financiación para los medios públicos.