Detienen a tres creadores de contenido portugueses tras subir un vídeo de la supuesta violación a una de sus seguidoras

ACTUALIDAD

Los jóvenes, de entre 17 y 19 años, son conocidos por haber hecho fortuna con el juego a través de internet
28 mar 2025 . Actualizado a las 17:41 h.El 12 de febrero, una joven de 16 años se citó en Loures, a las afueras de Lisboa, con otros tres jóvenes, de entre 17 y 19 años, a los que seguía en redes sociales. Era una de sus miles de seguidoras. Ellos tenían un «público significativo» y una «actividad muy relevante» sobre estilo de vida y apuestas, según la policía ha informado. Pocas horas después del encuentro, los creadores de contenido subieron un vídeo muy distinto a su temática habitual, en el que se veía cómo habían violado a su seguidora, tras convencerla de entrar en un garaje. Alcanzaron miles de visualizaciones en poco tiempo y nadie llegó a denunciar las imágenes antes de que fueran retiradas.
La joven regresó a casa, a pocos metros de distancia, relató los hechos a sus padres y fue trasladada al hospital de Beatriz Ângelo, donde los médicos dieron inmediatamente parte a las fuerzas de seguridad, según los procedimientos establecidos por violencia sexual.
Los agentes de la Policía Judicial no tuvieron ninguna dificultad en identificar a los agresores. Se trata de jóvenes con miles de seguidores en redes, donde muestran un estilo de vida acaudalado, cosmopolita, con una fortuna hecha gracias al juego online. No tenían ningún tipo de antecedentes penales ni se sospecha que hayan participado en hechos semejantes. Tampoco opusieron resistencia a la detención, esta semana.
Así se ha justificado que el juez los haya dejado en libertad provisional, una decisión que ha sorprendido en el todo el país. La única medida cautelar impuesta es presentarse semanalmente en una comisaría cercana a sus residencias y evitar todo contacto con la víctima. Serán juzgados por violación agravada y pornografía de menores.
El crimen se ha producido en un contexto en que toda la sociedad lusa, al igual que ocurre en otros países europeos, observa con lupa lo que parece un auge de la violencia machista entre adolescentes, con el componente añadido de las redes sociales.