Macron anuncia el envío de una misión franco-británica para entrenar al Ejército ucraniano
ACTUALIDAD

El presidente francés apuesta también por el despliegue de «fuerzas de garantía» una vez finalice la guerra
28 mar 2025 . Actualizado a las 13:42 h.El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado este jueves el envío de cara a los «próximos días» de una misión franco-británica a Ucrania para entrenar al «Ejército ucraniano del mañana», durante la reunión que ha mantenido en París con una treintena de líderes de países aliados para abordar las posibles garantías de seguridad.
Macron ha defendido durante su intervención una defensa de la paz a través de la fuerza. «Nuestro objetivo es claro: ganar la paz y colocar a Ucrania en la mejor posición para negociar», ha dicho, al tiempo que ha advertido de que se hallan en «un punto de inflexión» con el inicio de las negociaciones, según recoge Europa Press.
Asimismo, Macron también ha apostado por desplegar unas «fuerzas de garantía» de carácter «disuasorio» en «ciertos puntos estratégicos de Ucrania» una vez se consiga alcanzar la paz, si bien ha admitido que «se trataría de tropas de unos pocos Estados», ya que «no hay unanimidad al respecto».
También desde París, la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, afirmó que «ha quedado muy claro» que hay que mantener las sanciones a Rusia.
«Mantener la presión sobre Rusia. Ha quedado muy claro que las sanciones se mantienen. Lo que queremos es un acuerdo de paz justo y duradero. Ese es el objetivo», afirmó Von der Leyen en un vídeo difundido en redes sociales que recoge Efe.
La política alemana dijo sobre el encuentro convocado por el presidente francés que fue una «muy buena reunión» y que «la coalición de voluntarios [de apoyo a Ucrania] se ha hecho más grande, más fuerte y muy decidida».
Como «conclusiones clave» de la cita, Von der Leyen apuntó al convencimiento de mantener las sanciones a Rusia pese a que Moscú había pedido que Occidente levantase algunas medidas restrictivas contra su sector agrícola para hacer efectiva una tregua con Ucrania en el mar Negro.