El PP cita a la expareja de Ábalos, a Puente y Planas a la comisión que investiga el caso Koldo en el Senado
ACTUALIDAD

La Cámara Alta exigirá a los dos ministros que expliquen la contratación de Jésica Rodríguez por varias empresas públicas
14 mar 2025 . Actualizado a las 21:36 h.La comisión que investiga el caso Koldo en el Senado —donde el PP cuenta con mayoría absoluta— aprobó este viernes siete nuevas comparecencias para abril, después de que la semana pasada prorrogara por un plazo de seis meses los trabajos de este órgano, ante el que ya declararon medio centenar de personas desde su primera sesión, celebrada en abril del 2024, hace casi un año.
Entre los citados en la Cámara Alta, destacan dos ministros —el de Transportes, Óscar Puente, que acudirá, por segunda vez, el 3 de abril; y el de Agricultura, Luis Planas, el 24— y la que fuera novia del exministro José Luis Ábalos, Jésica Rodríguez, que debe presentarse el día 14.
Se prevé que ellos expliquen «los supuestos casos de malversación y tráfico de influencias» en la contratación de esta joven, auxiliar administrativa, por dos empresas públicas, señalan fuentes de Génova, y que ella sea interrogada sobre quién le pagaba el alquiler del piso en el que vivía en la Plaza de España de Madrid, que, según la Guardia Civil, habría sufragado la trama de cobro de comisiones por la venta de material sanitario en plena pandemia que era liderada por el presunto comisionista Víctor de Aldama.
«Ante el silencio de Sánchez, su Gobierno, su partido y su entorno, los españoles demandan respuestas y obligaremos en el Senado a que den explicaciones», señaló la portavoz del Grupo Popular en el Senado, Alicia García.

En su declaración ante el Tribunal Supremo, Rodríguez había afirmado que cobró algo más del salario mínimo interprofesional de las empresas públicas Tragsatec e Ineco sin ir a trabajar ni un solo día, «ni hacer nada», unas acusaciones que lindarían con la malversación de caudales públicos y que desmintieron tanto Ineco como el ministro Puente, quien indicó que su departamento no halló irregularidades en esos contratos firmados con la auxiliar administrativa. Pese a ello, el PP solicitó a ambas empresas «los expedientes de contratación» y «los informes de evaluación del desempeño de sus puestos de trabajo» por la pareja del también exsecretario de organización del PSOE.
También trasladó este requerimiento a las compañías Logirail y Emfesa, que habrían empleado a otras examantes de Ábalos y que igualmente serán citadas en la comisión de investigación. «Que el Tribunal Supremo de cualquier nación tenga que preguntarle al Gobierno por los contratos de una prostituta que atendía los caprichos de un ministro sería motivo de caída de ese Ejecutivo desde el minuto uno», llegó a señalar este viernes García.
El hermano y la mujer de Koldo
Antes de Rodríguez, declararán ante la comisión los máximos responsables de las empresas que la contrataron: los directores de Tragsatec, Juan Pablo González Montes, el 1 de abril; y de Tragsa, Jesús Casas Grande, al día siguiente; y la expresidenta de Ineco Carmen Librero, el 22.
Son tres compañías que dependen a su vez de los ministerios de Transportes y Agricultura, por lo que la Cámara Alta reclamó la comparecencia de Puente y Planas. Así lo fijó la mesa de la comisión en su reunión de ayer, en la que también citó a la mujer y al hermano del exasesor ministerial Koldo García: Patricia Úriz, que está llamada mediante un edicto el 10 de abril; y Joseba García Izaguirre, el 23, respectivamente.
La primera puede que no se presente porque ya acudió al Senado hace una semana para asistir a una sesión que había sido desconvocada y su abogada explicó que no habían tenido notificación de la desconvocatoria, por lo que su presencia ese día debería bastar para cumplir con su obligación.
El segundo se habría encargado de todas las gestiones de la novia de Ábalos, según había explicado esta durante su interrogatorio ante el alto tribunal. «De todas las formas en las que un gobernante puede utilizar mal el dinero de los ciudadanos, la de emplearlo para pagar los servicios de una prostituta para que atienda los deseos de un ministro del Gobierno de España es de las más asquerosas que puede haber», habían insistido entonces fuentes populares.