Alerta por crecidas de ríos en la jornada más adversa de la borrasca Jana

María Salgado
María Salgado REDACCIÓN / LA VOZ

ACTUALIDAD

El río Henares a su paso por Guadalajara, en Castilla-La Mancha, este viernes.
El río Henares a su paso por Guadalajara, en Castilla-La Mancha, este viernes. Rafael Martín | EUROPAPRESS

Protección Civil advierte por lluvia y viento intenso en la Península

08 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Dos tercios de la Península amanecen este sábado bajo avisos naranjas y amarillos por precipitaciones abundantes, tormentas, granizo, nevadas, fuertes rachas de viento o temporal marítimo. Son los efectos de la borrasca atlántica de alto impacto Jana, que se prevé que convierta esta jornada en la más adversa a su paso por nuestro país, que no abandonará hasta el próximo martes.

La Confederación Hidrográfica del Ebro advirtió del riesgo de crecidas de ríos y afluentes en Guadalajara, Navarra, Aragón y Cataluña, principalmente a partir de la segunda mitad del día. Y Protección Civil alertó a los ciudadanos, a quienes recomendó tener precaución ante la «desapacible» situación meteorológica y mantenerse informados de su evolución. En caso de conducir, pide disminuir la velocidad, prestar atención a las placas de hielo, no atravesar ni detenerse en zonas inundables, y usar carreteras principales y autopistas. «Si se encuentra en el campo, hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados. Igualmente, debe dirigirse a los puntos más altos de la zona. No intente salvar su automóvil en medio de una inundación», recalcó. Ante los avisos por viento intenso y oleaje, solicitó alejarse de las playas, y asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) informó de que este sábado un segundo frente, más activo que el primero, asociado a la borrasca Jana atravesará la Península y extenderá las precipitaciones, que pueden ser localmente fuertes en el suroeste y noreste. Se prevén acumulaciones de más de 80 litros por metro cuadrado en doce horas en el Sistema Central y Andalucía; rachas de más de 90 kilómetros por hora en los sistemas montañosos; y olas de cuatro o cinco metros de altura en los litorales gallego y andaluz.

Un desaparecido en Lorca

Murcia, en cambio, regresa a la normalidad tras el temporal mediterráneo sufrido esta semana y después de que el Gobierno regional anunciara el jueves su intención de solicitar la declaración de zona catastrófica. Mientras un hombre de 54 años sigue desaparecido en Lorca desde el miércoles, aunque se desconoce si se vio afectado por el episodio de lluvias, este Ayuntamiento elevó ayer a 15 millones los daños causados por las precipitaciones, y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos cifró en 10 millones las pérdidas en el sector.