Hamás acepta un gobierno de independientes en Gaza tras las amenazas de Estados Unidos

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

ACTUALIDAD

Vista de la destrucción por los bombardeos en Jabalia, en la Franja de Gaza
Vista de la destrucción por los bombardeos en Jabalia, en la Franja de Gaza EUROPAPRESS

La milicia insiste en que se negocie la segunda fase de la tregua

07 mar 2025 . Actualizado a las 08:55 h.

El Gobierno de Gaza, controlado por Hamás, expresó ayer su apoyo a la formación de un comité compuesto por figuras «competentes e independientes» para hacerse cargo de la Franja tras la guerra, tal y como recoge la propuesta de Egipto para el plan de reconstrucción del territorio presentada en la cumbre árabe celebrada en la Nueva Capital Administrativa egipcia.

«Acogemos con satisfacción todos los esfuerzos encaminados a aliviar el sufrimiento de nuestro pueblo a la luz del genocidio en curso perpetrado por la ocupación [israelí], incluidos los acuerdos para la administración de la Franja de Gaza a través de un comité formado por personalidades nacionales competentes e independientes», dijo en un comunicado el director de la Oficina de Medios del Gobierno, Salama Maaruf. El Ejecutivo gazatí aseguró estar preparado para apoyar estos esfuerzos mientras su propósito sea el interés del pueblo de Gaza y poner fin a la división.

En este sentido, Maaruf dijo que la estructura administrativa y los funcionarios del Gobierno están listos para trabajar bajo esta nueva misión de administración del enclave y «seguirán desempeñando sus funciones y responsabilidades nacionales para garantizar la continuidad de los servicios prestados a los ciudadanos y apoyar la labor del comité mencionado», según recoge la agencia Efe.

El plan de reconstrucción anunciado por el presidente egipcio, Abdelfatah Al Sisi, establece este comité durante una primera fase de «recuperación temprana» en Gaza, en la que durante seis meses se desescombraría el enclave palestino y se habilitarían siete zonas para acoger a más de 1,5 millones de gazatíes.

Segunda fase de la tregua

Hamás respondió también a las «reiteradas amenazas» del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre una vuelta a la guerra en Gaza y aseguró que solo «sirven de apoyo a Netanyahu para incumplir el acuerdo» de alto el fuego. La milicia palestina añadió que el mejor camino para la liberación de los rehenes israelíes es iniciar las negociaciones de la segunda fase de la tregua.

En un comunicado firmado por el portavoz de Hamás Abdel Latif Al-Qanoua, se afirma que dichas amenazas también sirven para que el primer ministro israelí endurezca «el asedio y la hambruna» contra el pueblo palestino en Gaza. Trump amenazó este miércoles a Hamás con hacerles pagar «un infierno» si no liberan de inmediato a todos los rehenes israelíes secuestrados.